El analista financiero José Grasso Vecchio afirmó que la cartera de créditos creció más del 90 por ciento en lo que va del año 2023 en Venezuela. Así lo detalló este miércoles 6 de diciembre.
Indicó que la cartera de créditos cerró el año en 1,25 mil millones de dólares, con una morosidad muy baja, equivalente a un 0,76 por ciento.
También puedes leer: La banca en Venezuela se prepara para implementar nuevas alternativas en los pagos para el 2024
El sector bancario en Venezuela está ofreciendo la mayor cantidad créditos, a los que denominan “microcréditos”, según Grasso. Además, expresó que en la actualidad, “hay varias instituciones financieras que están empezando a aumentar un poco los límites de las tarjetas de créditos”.
El analista financiero también comentó que la tarjeta Contactless se está utilizando en el país y que “ya hay normativas de la Sudeban para estos efectos”. Aseguró que se aproxima pronto el punto de venta.
Resaltó que hay avances de la banca venezolana en temas digitales, electrónica y seguridad. Asimismo, reveló que el 98 por ciento de las transacciones son digitales y que el 84 por ciento de la población ya tiene su cuenta bancaria, “dejando el efectivo atrás”.
Te puede interesar:
- La inflación en Venezuela llega a 1,8 por ciento en noviembre de 2023: la más baja en los últimos siete años
- Compradores ya no buscan calidad sino bajos precios: 80 por ciento de cauchos vendidos en Venezuela son importados
- Este es el precio del dólar hoy 6 de diciembre 2023 en Venezuela: tasa del BCV y cotización del paralelo
- Consumo aumentó 16 por ciento en Venezuela entre enero y septiembre según Nicolás Maduro
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.