Las autoridades de Trinidad y Tobago afrontan una emergencia nacional debido al derrame de petróleo en sus costas causado por un barco abandonado. Las autoridades no descartan solicitar ayuda extranjera para controlar este desastre medioambiental.
El primer ministro, Keith Rowley, calificó de “emergencia nacional” el derrame de petróleo y expresó su preocupación por el hecho de que la catástrofe haya sido causada por una embarcación abandonada que parece haberse adentrado en aguas locales.
También puedes leer: Venezuela y Trinidad y Tobago acordaron explotar y exportar gas del campo Dragón en la península de Paria con la ayuda de Shell
En este sentido, Rowley indicó que todos los esfuerzos para limpiar, mitigar y prevenir nuevos desastres seguirán intensificándose en los próximos días de acuerdo con el protocolo de acción de la Oficina de Gestión de la Preparación ante Desastres (ODPM, por su sigla en inglés).
El primer ministro dijo que algunos países amigos con experiencia en derrames de petróleo habían ofrecido asistencia significativa y que Trinidad y Tobago podrían aceptarla, reseña Banca y Negocios.
Costas de Venezuela en alerta por derrame de petróleo
Según informes oficiales divulgados por medios locales e internacionales, el incidente ocurrió el pasado 7 de febrero cuando un buque, que se creía que transportaba madera y arena, tuvo una fuga de petróleo.
Cuando las autoridades marítimas abordaron el buque Gulfstream en Trinidad y Tobago, descubrieron que no había tripulación a bordo, según informó una periodista de ese país a Radio Fe y Alegría Noticias.
También puedes leer: Localizan a 18 pakistaníes ilegales en zona boscosa de Maturín: se presume que entraron por Trinidad y Tobago con rumbo a Estados Unidos
![](https://elvigilanteweb.com/wp-content/uploads/2024/02/derrame-petroleo-1024x614.jpg)
El derrame ha cubierto aproximadamente 15 kilómetros de costa y se espera que siga expandiéndose.
Las comunidades de Delta Amacuro, que dependen en gran medida de la pesca, están cada vez más preocupadas por las consecuencias negativas que podría tener la expansión de la mancha de petróleo.
Un habitante de Pedernales, una localidad venezolana cercana a Trinidad y Tobago, expresó su temor de que la contaminación afecte su principal fuente de alimentos. “Dependemos de la pesca; sin ella, no lo pasaremos bien. Si ese petróleo llega aquí, pasaremos hambre”, dijo.
Los residentes, recordando desastres petroleros anteriores, están preocupados por esta situación. En el pasado, tuvieron que migrar río adentro hacia Tucupita para acceder al agua, cultivar y pescar. En esta ocasión, esperan evitar una situación similar.
Te puede interesar:
- Trinidad y Tobago registra primer caso de la nueva variante de covid-19 conocida como “Pirola”
- Capturado por trata de personas en Tucupita: se encargaba de recibir a las víctimas en el muelle y embarcarlas con destino a Trinidad y…
- Estados Unidos da “luz verde” a Trinidad y Tobago para operar yacimiento de gas Dragón en Venezuela
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.