La asociación civil Gente del Petróleo cuestionan la opacidad de la gestión de Maduro en la entrega de 1 millón de hectáreas a Irán.
Se trata de un acuerdo agrícola para la producción de alimentos, como lo anunció Mohsen Kushki Tabar, viceministro iraní del Interior para Asuntos Económicos, en una entrevista con la agencia persa Tasmin y que reseña ABC.
“Causa infinito asombro y rechazo observar la tranquilidad con la que el régimen actual otorgó a Irán 1 millón de hectáreas de tierras fértiles”, señala un comunicado de la organización, en el que explicó que esa porción equivale a 10 mil kilómetros cuadrados. Es decir, la mitad del área de los estados Miranda, Aragua y Carabobo.
Dijo que esa acción no puede ejecutarse sin consultar con los ciudadanos y rechazaron que violen lo establecido en la Constitución de la República, que establece en su artículo 13 que:
El territorio no podrá cederse, traspasarse o arrendarse ni en forma alguna enajenado, ni temporal o parcialmente, a Estados extranjeros y otros sujetos de derecho internacional.
“Nuestro territorio no debe ponerse en riesgo al involucrarlo en confrontaciones de otros países que se han caracterizado por ser Estados que propician dictaduras, terrorismo e invasiones”, expresó Gente del Petróleo en el documento, difundido en sus redes sociales.
“Nos preguntamos qué significa otorgar, ¿regalar, vender, alquilar entregar en comodato por 100 años, reconocer el área como territorio e iraní? Además, ¿cómo son los términos de comercialización?”
“¿Podemos los venezolanos consumir esos productos o irán directo al país asiático? ¿Podremos los venezolanos trabajar en esos terrenos o seremos extranjeros en Venezuela?”, agregó.
“¿Cuál es la estrategia terrenos expropiados por Maduro para Irán?”
La asociación civil preguntó también dónde están ubicadas esas hectáreas y si corresponden a los terrenos expropiados por el chavismo en años anteriores y que posteriormente diezmaron su producción.
“¿Cuál es la estrategia? ¿Será exclusivamente para agro, o también contempla minería y de soslayos armamentos? ¿Está complementado que ayude a mejorar la dramática situación del campesino y a incrementar la productividad del campo?”, cuestionó
“¿Habrá absorción de tecnología? ¿O será un enclave? ¿Está contemplado en las Zonas Económicas Especiales? Es decir, ¿tendrá legislación especial?”, vuelve a cuestionar.
Expresó que se debe aclarar de qué forma la entrega de tierras a Irán beneficiará a los venezolanos y, por otra parte, si luego se otorgarán terrenos a China, Siria, Rusia y países aliados.
“Esta operación puede significar la entrega de nuestra soberanía”, advirtió la organización. Y, finalmente, invitó a las academias, instituciones y al liderazgo político a fijar posición en contra de este “nuevo intento de violación” a la Constitución.
Te puede interesar:
- ¿Cuánto valen los Antecedentes Penales en Venezuela? El trámite ya no es gratis y esto es lo que tendrás que pagar a precio de euro (GACETA)
- ¿Dónde estará la Farmacia Móvil hoy en Maracaibo? Revisa la lista, tal vez tengas una cerca y no lo sabes
- División de Delitos Informáticos del CICPC tiene página web para denunciar sobre fechorías en plataformas digitales
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp en los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T . También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.