Más de 670 personas perdieron la vida en una devastadora avalancha de tierra que ocurrió en la madrugada del viernes 24 de mayo en una aldea remota al norte de Papúa Nueva Guinea.
La tragedia dejó a más de 150 casas enterradas bajo una capa de rocas y tierra de entre seis y ocho metros de profundidad.
También puedes leer: Arrestan a venezolana en Estados Unidos por untar excremento en la cara y pecho a su hijo por defecar en sus pantalones: declaró que “ese tipo de castigo es normal en Venezuela”
El responsable de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Papúa Nueva Guinea, Serhan Aktoprak, advirtió que la zona sigue siendo peligrosa debido al riesgo de nuevas avalanchas. Actualmente, se está trabajando en la evacuación de aproximadamente mil 250 supervivientes.
La aldea afectada, llamada Kaokalam, se encuentra a unos 600 kilómetros al norte de la capital del país, Port Moresby. La situación es crítica, ya que la gran cantidad de tierra caída durante la avalancha está ejerciendo presión sobre las casas restantes.
El equipo de respuesta de emergencia desplegado en la zona recuperó tres cuerpos sin vida y brindó asistencia médica a seis supervivientes, incluido un niño.
Asimismo, la aldea de Kaokalam quedó sepultada bajo una capa de rocas y piedras de entre seis y ocho metros de espesor. La avalancha afectó una extensa área de más de 200 kilómetros cuadrados, incluyendo unos 150 kilómetros de la principal carretera de la provincia. Esto dificulta las labores de rescate y la asistencia a los afectados.
Además, algunos tramos de acceso a la aldea están bloqueados por desprendimientos de tierra anteriores, lo que limita la posibilidad de llegar al lugar en helicóptero o vehículos todoterreno.
Te puede interesar:
- Hombre recibe indemnización de casi 900 mil dólares por parte de la policía en California: lo obligaron a admitir que “asesinó” a su padre
- Masacre en fiesta de cumpleaños infantil en Brasil: sujetos armados asesinaron al cumpleañero de nueve años, a su padre y a su prima de 11 años
- Asesinaron a tres misioneros de Estados Unidos en Haití: entre ellos la hija y el yerno del legislador de Misuri Ben Baker
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.