En mayo de 2024, unas 69 protestas se registraron en Venezuela, según el Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical.
Estos conflictos laborales estuvieron protagonizados en un 98,55 por ciento por trabajadores del sector público.
También puedes leer: Pagan pensión 100% Amor Mayor correspondiente al mes de junio 2024 por sistema Patria
Los reclamos se centraron principalmente en salarios dignos, que representaron el 85,51 por ciento de las quejas, mientras que las mejores condiciones laborales y la exigencia de libertad personal también estuvieron presentes.
Los sindicatos participaron en el 75,35 por ciento de las manifestaciones laborales, y los sectores más activos fueron educación con 40,5 por ciento, personal de salud con un 11,5 por ciento. El 72,4 por ciento de los reclamos se realizaron a través de denuncias, otro 18,8 por ciento de marchas y 2,9 por ciento de concentraciones públicas.
Asimismo, los estados de Venezuela donde hubo mayor cantidad de protestas fueron Distrito Federal con 30,4 por ciento, Lara con 13 por ciento y finalmente, Aragua con 8,7 por ciento.

Te puede interesar:
- Tarek William Saab informa sobre nueva investigación para esclarecer el secuestro y asesinato de Ronald Ojeda
- Registran sismo de magnitud 4.2 en la escala de Richter en Mérida
- Periodista desmiente a Nicolás Maduro sobre canonización de José Gregorio Hernández: “falta aprobación del segundo milagro para que eso ocurra”
- Pagan bono de Corresponsabilidad y Formación correspondiente a junio de 2024 por la plataforma Patria: este es el monto
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.