Durante los primeros tres meses de 2024, Venezuela fue escenario de una ola de violencia que deja un saldo de 145 homicidios en 12 estados del país, encabezado por el Zulia, según un informe reciente de FundaRedes.
La región zuliana lidera esta sombría estadística con 33 asesinatos, representando el 22,75 por ciento del total de casos documentados.
También puedes leer: El 60 por ciento de las ganancias que percibe la industria farmacéutica se destina al pago de impuestos
Asimismo, el estudio revela que la mayoría de las víctimas son hombres, con un 88,97 por ciento, y que las mujeres representan el 11,03 por ciento.
De las muertes registradas, un 32,41 por ciento ocurrieron en lo que parecen ser enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y bandas delictivas o en actos que podrían calificarse como ejecuciones extrajudiciales.
Los sicariatos y los supuestos enfrentamientos son las causas principales de los homicidios en Zulia, mientras que el estado Sucre sigue en la lista con 22 muertes, es decir un 15,16 por ciento. Anzoátegui y Falcón también presentan cifras alarmantes con 18 o un 12,41 por ciento y 14, un 9,66 por ciento de homicidios respectivamente.
Además de los asesinatos, se reportaron 14 casos de desapariciones y secuestros. Las víctimas son mayoritariamente hombres y entre ellos se encuentra un indígena; también se cuenta una mujer y dos menores de edad. Bolívar es la región con más desaparecidos relacionados con la minería ilegal.
FundaRedes también confirmó 40 presuntos enfrentamientos para el periodo enero-marzo de 2024 que resultaron en la muerte de 47 personas. Zulia nuevamente encabeza la lista con 14 incidentes seguido por Guárico con siete.

Te puede interesar:
- Sistema Patria da inicio al pago del bono contra la Guerra Económica de junio 2024 para jubilados de la administración pública
- Migrantes venezolanos lideran la lista de los solicitantes de asilo en España
- Continúan pagando bono Amor por la Patria enviado a través del sistema Patria
- Comunidad indígena Kanaimö alcanza acuerdos con el Estado para levantar paro general
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.