El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, rechaza enfáticamente la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela que avala los resultados de las controvertidas elecciones presidenciales del 28 de julio.
En sus palabras, la administración de Nicolás Maduro “confirma lo que la comunidad internacional viene denunciando: un fraude electoral”.
También puedes leer: Canasta Alimentaria disminuye en el mes de julio 2024: se posiciona en 542 dólares segun Cendas-FVM
El mandatario uruguayo subraya la gravedad de la situación en Venezuela y la necesidad de una respuesta clara por parte de la comunidad internacional.
“Una dictadura que cierra todas las puertas a una vida institucional y democrática de su pueblo. No debemos callar ni cesar en defensa de la causa venezolana”, resaltó el jefe de Estado de Uruguay.
Más temprano, el canciller uruguayo, Omar Paganini, asegura que el fallo del TSJ “de ninguna manera” es un pronunciamiento creíble. Señala que el gobierno venezolano se dedica a desconocer los llamados de la comunidad internacional para realizar una constatación detallada de los datos de las actas que demuestren los resultados proclamados.

Te puede interesar:
- Gabriel Boric no reconoce sentencia del TSJ y califica de “dictador” a Nicolás Maduro: “ellos asesinaron la palabra democracia”
- TSJ avaló los resultados anunciados por el CNE en las elecciones presidenciales
- Diosdado Cabello advierte que los partidos que “no acepten” la decisión del TSJ no podrán postular candidatos para las elecciones regionales
- Este es el precio del dólar hoy 22 de agosto de 2024 en Venezuela: tasa del BCV y cotización del paralelo
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.