María Corina Machado, Edmundo González y la Plataforma Unitaria rechazan reunión convocada por Jorge Rodríguez: “es solo un ejercicio de propaganda”

A través de un comunicado, argumentaron que la propuesta de diálogo carece de una agenda clara, reglas definidas y un mediador imparcial.

- Advertisement -

A través de un comunicado difundido en redes sociales, la líder opositora venezolana María Corina Machado, junto al candidato presidencial Edmundo González y la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), decidieron no asistir a la reunión convocada por Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional.

Los dirigentes opositores calificaron la convocatoria como “un ejercicio de propaganda” por parte del oficialismo.

También puedes leer: Este es el precio del dólar hoy 3 de octubre de 2024 en Venezuela: tasa del BCV y cotización del paralelo

Argumentaron que la propuesta de diálogo carece de una agenda clara, reglas definidas y un mediador imparcial, lo que consideran esencial para cualquier negociación seria.

“Pretenden imponer una estructura en las negociaciones que no está acordada con nosotros, las legítimas fuerzas democráticas vencedoras de la elección presidencial; y esto no lo aceptamos”, señalaron en el texto.

Además, destacaron que realizaron múltiples invitaciones para una negociación seria, cuyo objetivo es una transición pacífica y ordenada.

“El propósito de dicha negociación es la transición pacífica y ordenada, cuyo punto de partida es el respeto a la Soberanía Popular expresada el 28 de julio y el mandato constitucional que establece que el 10 de enero, Edmundo González Urrutia, tome posesión del cargo de Presidente Constitucional de Venezuela”, afirmaron.

Continuaron diciendo que: “en este marco, invitamos a los representantes del gobierno de Maduro y a su vocero, Jorge Rodríguez, a acordar con nosotros los términos de una negociación sería que permita la fluidez de la transición y que haga valer la voluntad del electorado, manifestada el 28 de julio pasado, con la elección de Edmundo González Urrutia”.

Los líderes opositores también subrayaron que cualquier intento de desconocer los resultados de las elecciones constituiría un golpe de Estado. “Cualquier intento de desconocer lo que ocurrió en las elecciones constituiría un golpe de Estado que obliga a hacer todos los esfuerzos por restituir la plena vigencia de la Constitución y la Soberanía Popular”, advirtieron.

Te puede interesar:

¿Quieres recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces:  Telegram https://t.me/elvigilantemcbo  y  WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T . También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente