En septiembre de 2024, la inflación en Venezuela alcanzó el 3,4 por ciento, según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).
Este incremento refleja una aceleración en comparación con meses anteriores, acumulando un crecimiento del 30,4 por ciento en lo que va del año.
También puedes leer: Este es el precio del dólar hoy 7 de octubre de 2024 en Venezuela: tasa del BCV y cotización del paralelo
El OVF destacó que los sectores más afectados fueron la educación y los alimentos. En el ámbito educativo, las mensualidades de los colegios aumentaron un 14,1 por ciento, mientras que las matrículas universitarias subieron un 6,2 por ciento.
En el sector alimenticio, productos básicos como el pan y las caraotas negras experimentaron incrementos del 16,3 y 14,4 por ciento, respectivamente.
Además, el Observatorio de Finanzas señaló que la depreciación del bolívar frente al dólar en el mercado paralelo, junto con la expansión de la liquidez monetaria, contribuyó significativamente a este aumento inflacionario.
La depreciación del bolívar fue del 3 por ciento en septiembre y con la expansión de la liquidez monetaria de 4,7 por ciento, lo que impactó directamente en los precios de bienes y servicios.
En contraste, el Banco Central de Venezuela (BCV) reportó una reducción de la inflación del 0,8 por ciento en septiembre, situando la variación acumulada desde enero en un 12,1 por ciento.
El OVF también informó que las regiones con mayores incrementos en los precios fueron Nueva Esparta, Zulia, Distrito Capital y Anzoátegui. En estas áreas, los ciudadanos enfrentaron aumentos en los costos de vida, exacerbando la situación económica de muchas familias.
Te puede interesar:
- Edmundo González sobre su regreso a Venezuela: “mi salida del país es solo temporal. Yo aspiro regresar el 10 de enero”
- Edmundo González solicita formalmente asilo político en España
- Este es el precio del dólar hoy 4 de octubre de 2024 en Venezuela: tasa del BCV y cotización del paralelo
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.