Fiscalía de España solicita 15 años y medio de cárcel para Ángel María Villar por corrupción

La investigación se centra en la obtención de contratos entre 2007 y 2017 que habrían causado un perjuicio económico de 4,5 millones de euros a la RFEF.

- Advertisement -

La Fiscalía ha solicitado 15 años y medio de cárcel para Ángel María Villar, expresidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF). Esta solicitud surge en medio de un escándalo de corrupción conocido como el caso Soule.

La investigación se centra en la obtención de contratos entre 2007 y 2017 que habrían causado un perjuicio económico de 4,5 millones de euros al ente federativo.

La Fiscalía Anticorrupción presentó su escrito de acusación. En él, se señala a ocho implicados, incluyendo a Gorka Villar, hijo del expresidente, para quien se pide una condena de 7 años de prisión, según El Confidencial.

Foto: El Confidencial.

Las acusaciones contra Ángel María Villar incluyen delitos de administración desleal, corrupción en los negocios y apropiación indebida. También se le imponen cargos de falsedad en documento mercantil y se reclama una multa cercana a un millón de euros.

Esta causa se abrió en 2017, mientras Villar aún lideraba la RFEF. Durante su mandato, que duró desde 1988 hasta 2017, se investigó si él y su exvicepresidente, Juan Padrón, aprovecharon sus posiciones para beneficiar a personas cercanas con contratos nocivos para la Federación. Las dinámicas de corrupción generaron un agujero financiero de 4.514.441,72 euros.

Ángel María Villar enfrenta graves acusaciones de corrupción

Anticorrupción alega que Villar se encargó de la elección de rivales para los partidos amistosos de la selección nacional. Este acto aparentemente favoreció a su hijo y a su empresa, Sport Advisers, lo que levantó más sospechas. Estimaron que Villar y su hijo se beneficiaron de contratos que les reportaron 366.583 euros. Además, cobraron retribuciones por servicios no prestados, por un monto de al menos 684.441 euros.

Ángel María Villar (Bilbao, 21/1/1950) fue detenido el 18 de julio de 2017 en el marco de una operación anticorrupción. Foto: AP.
También puedes leer: Revelan que firmaron una clausula secreta ‘anti-Negreira’ en 2018 tras despedir al nº 2 de los árbitros

La investigación también cuestiona la jubilación de la secretaria de Villar en 2009, a pesar de que continuó trabajando hasta septiembre de 2017. Así, la Fiscalía acusa a Villar de eludir la normativa interna para otorgar a su secretaria un premio de jubilación y un complemento mensual unos años.

Las irregularidades respecto a la selección de rivales comenzaron en 2009, cuando la selección española alcanzó un prestigio considerable tras sus éxitos deportivos. Según la Fiscalía, Villar se adueñó de la facultad de decidir sobre los rivales y las condiciones económicas de los amistosos, perjudicando así a la RFEF en al menos 3.830.000 euros.

Esta situación ha puesto en jaque la reputación del fútbol español y ha abierto un debate sobre la corrupción en el deporte. La audiencia sobre el caso promete ser un punto de inflexión en la lucha contra la corrupción en las instituciones deportivas. La espera ahora está centrada en el desarrollo del juicio y las decisiones que se tomen al respecto.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente