Alcaldía de maracaibo beneficia a 96 familias tras la entrega del primer lote de nomenclaturas de 2025

- Advertisement -

La Alcaldía de Maracaibo, a través del Centro de Procesamiento Urbano, benefició a 96 familias de dos parroquias de la ciudad con la entrega del primer lote de nomenclaturas de 2025, que se realizó el pasado jueves 3 de abril.

Los sectores beneficiados son San José, La Consolación y Playa Macuto, pertenecientes a la parroquia Bolívar; mientras que Villa Fortaleza de la parroquia Manuel Dagnino también obtuvieron sus papeles.

También puedes leer: Alcaldía de Maracaibo fumiga zonas en Cristo de Aranza para evitar enfermedades transmitidas por zancudos

Familias marabinas reciben su nomenclatura

Nilmary Boscán, directora de la Oficina Municipal de Tierras Urbanas (OMTU) del CPU, explicó que la importancia de este documento está en que es el número cívico que representa a cada inmueble. 

Además, con este documento los beneficiarios pueden solicitar sus servicios públicos municipales y otros servicios. “Estas familias tenían más de 10 años esperando por este importante documento y a través de estas jornadas gratuitas ha sido posible otorgarlos”. 

La nomenclatura tiene como objetivo principal facilitar la identificación de las viviendas, optimizar la prestación de servicios públicos, mejorar la seguridad ciudadana y fortalecer el sentido de pertenencia de los habitantes con sus comunidades.

Durante la entrega, Adrián Romero Martínez, alcalde encargado de Maracaibo, expresó que desde el 2022, el alcalde Rafael Ramírez Colina puso metas anuales de entrega de nomenclaturas que se superaron.

“Hoy es un día de alegría para 96 familias marabinas que reciben formalmente la identificación de sus hogares. Esta acción, que parece sencilla, tiene un impacto significativo en su día a día, facilitando trámites, la llegada de servicios esenciales y contribuyendo a la construcción de comunidades más organizadas y seguras”, indicó Romero Martínez.

Por su parte, Yolimar Bermúdez, intendente del CPU, enfatizó que estos sectores fueron seleccionados por ser vulnerables. “Verificamos uno a uno los sectores en donde se necesitaba este documento y esos fueron los cuatro en donde se requerían más”. 

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente