Maracaibo inaugura primer pozo de agua con paneles solares en la parroquia Antonio Borjas Romero

La Alcaldía de Maracaibo señaló que este proyecto podría replicarse en otras zonas de la ciudad con problemas similares de acceso al agua potable

- Advertisement -

Un importante paso hacia la sostenibilidad y el bienestar comunitario se dio este martes en el oeste de Maracaibo, con la puesta en funcionamiento del primer pozo de agua impulsado por energía solar en la parroquia Antonio Borjas Romero. 

La iniciativa, liderada por la Alcaldía de Maracaibo a través de la Dirección de Aguas, beneficiará a más de 600 familias de las comunidades Estrella de Belén, Hancón, Santa Ana y Manantial Cuji.

También puedes leer: Marabinos están listos para caminar junto a Jesús de la Misericordia este 27 de abril: detalles de la procesión

Así funciona el pozo de agua con paneles solares

La obra consiste en un sistema autosuficiente que aprovecha la energía solar para extraer agua de un acuífero subterráneo, garantizando así el acceso constante y gratuito al vital líquido.

La instalación incluye una bomba sumergible de 1500 watts y una bomba centrífuga de 750 watts, ambas alimentadas por un sistema de cuatro paneles solares de alta capacidad. Además de un tanque australiano de 45 mil litros y un moderno panel de control completan la infraestructura.

El alcalde encargado de Maracaibo, Adrián Romero Martínez, estuvo presente durante la inauguración y expresó su satisfacción por el impacto positivo del proyecto. “Hoy celebramos una solución real y sostenible. No solo llevamos agua a estas comunidades, sino esperanza. Pese a las fallas eléctricas en la zona, los vecinos ahora cuentan con agua limpia todos los días, sin costo alguno”, afirmó.

De pagar cisternas a tener agua gratuita

Hasta ahora, muchas familias dependían de camiones cisterna para abastecerse, pagando altos precios por cada pipa. Con este nuevo pozo, ese escenario cambia radicalmente.

“Antes teníamos que salir hasta la avenida a esperar los camiones y muchas veces no teníamos dinero suficiente. Ahora, con solo abrir una llave, tenemos agua limpia en nuestras casas”, relató Milexis Montiel, vecina del barrio Estrella de Belén, visiblemente emocionada. “Después de 25 años, esto es un sueño hecho realidad”, agregó.

Por su parte, Javier Otero, director de Aguas, explicó que esta solución no solo responde a una necesidad básica, sino que representa un hito en la implementación de tecnologías limpias para el desarrollo urbano. 

“Este pozo artesiano solarizado marca un precedente. Es una inversión con visión de futuro, que reduce los costos operativos y protege el medio ambiente”, destacó.

La Alcaldía de Maracaibo señaló que este proyecto podría replicarse en otras zonas de la ciudad con problemas similares de acceso al agua potable, apostando a soluciones sostenibles en contextos de limitaciones eléctricas y económicas.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente