¿No sabes dónde invertir? Estas son las tres materias primas con mayor potencial durante el 2025

En este artículo, exploramos las tres mejores opciones para invertir en materias primas y lo que las hace tan atractivas.

- Advertisement -

Invertir en en estas tres materias primas que te mencionaremos, puede ser una excelente estrategia para diversificar tu portafolio y aprovechar las oportunidades del mercado. Aunque el oro continúa siendo la opción más popular, con su reciente precio superando los 3.000 dólares por onza, hay otras materias primas emergentes que prometen un alto potencial durante el 2025.

En este artículo, exploramos las tres mejores opciones para invertir en materias primas y lo que las hace tan atractivas.

También puedes leer: Manuel Rosales asegura que el cambio en Venezuela comienza con el voto: “La lucha política se hace votando, no con abstención”

¿Cuáles son las 3 principales materias primas que liderarán el mercado en 2025?

Según una publicación en Bit Finanzas, se trataría de la plata, el café y los metales básicos los cuales emergen como activos que podrían generar rendimientos significativos gracias a la creciente demanda industrial y a la limitada oferta.

1. Plata: Un metal con creciente demanda

La plata se presenta como la segunda materia prima más reconocida a nivel global. Su desempeño se ve impulsado no solo como inversión, sino también por su considerable uso industrial. Sectores en crecimiento como la energía solar y los vehículos eléctricos demandan cada vez más plata.

En la actualidad, el precio de la plata se encuentra en 33,6 dólares por onza, con un aumento del 16,57% en lo que va del año. La oferta ha sido insuficiente durante cinco años, lo que genera expectativas de un aumento en su valor. Aunque todavía está lejos de su máximo histórico de casi 50 dólares alcanzado en 2012, la combinación de escasez y demanda creciente podría hacer de la plata una de las materias primas más rentables para el 2025.

2. Café: Un commodity en ascenso

El café, uno de los productos más consumidos del mundo, ha visto una notable volatilidad en sus precios, especialmente en 2024. Este incremento se debe principalmente a la escasez de suministro, desencadenada por condiciones climáticas adversas que han afectado las cosechas en Brasil.

Como resultado, los depósitos de café están vacíos en un período donde normalmente estarían repletos. Para los inversores, este escenario representa una gran oportunidad. Con una demanda en constante crecimiento y una oferta limitada, se espera que los precios del café alcancen nuevos máximos en los próximos meses, convirtiéndolo en una opción atractiva en el mercado de materias primas.

3. Metales Básicos: Inversión fundamental para la industria

Los metales básicos son esenciales en diversas industrias, desde la construcción hasta la tecnología. En 2025, tres metales destacados serán:

  • Níquel: Pese a las preocupaciones sobre un posible exceso de oferta, los analistas lo ven como una opción atractiva a mediano plazo.
  • Zinc: Se prevé un aumento del 4,25%, alcanzando los 2.895 dólares por tonelada, siempre que la recuperación minera no afecte la oferta.
  • Aluminio: Se considera que tendrá el mejor rendimiento en 2025, con un potencial de crecimiento del 6,3%, alcanzando también los 2.895 dólares por tonelada, según informes de Reuters.

La inversión en materias primas puede brindar una excelente oportunidad para diversificar y potenciar tu portafolio en el 2025. La plata, el café y los metales básicos se perfilan como opciones viables con perspectivas de crecimiento.

Mantente informado sobre el mercado y considera incorporar estas materias primas en tus estrategias de inversión. Con la información correcta, podrás capitalizar estas tendencias y fortalecer tu situación financiera.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente