Manuel Rosales inició campaña inaugurando reacondicionamiento del Centro Clínico Ambulatorio El Silencio en San Francisco

La decisión de comenzar con la reapertura del centro médico demuestra su compromiso por mejorar la atención sanitaria en una región que necesita soluciones inmediatas.

- Advertisement -

Este 29 de abril, Manuel Rosales, inauguró oficialmente el reacondicionamiento del Centro Clínico Ambulatorio El Silencio en San Francisco, una obra emblemática que refleja su compromiso con la salud y el bienestar de la población zuliana.

Con un espíritu renovado y enfocado en atender las necesidades de su gente, Manuel Rosales lanzó su campaña en un acto que prioriza las obras concretas y el progreso del estado. La inauguración del Centro Clínico El Silencio simboliza la visión del líder regional de fortalecer el sistema de salud y garantizar el acceso a servicios médicos de calidad para los habitantes del Zulia

La decisión de comenzar con la reapertura del centro médico demuestra su compromiso por mejorar la atención sanitaria en una región que necesita soluciones inmediatas. Rosales anunció que en los próximos días organizará un acto masivo en el estado, donde el pueblo zuliano podrá mostrar su apoyo y entusiasmo para continuar el camino del cambio.

También puedes leer: CNE exhorta a candidatos a separarse de sus cargos públicos durante la campaña electoral

El líder político destacó que su prioridad sigue siendo mantenerse cercano a las comunidades. Visitará distintos municipios, como Mara y el Sur del Lago, para seguir entregando obras y escuchando las demandas de la ciudadanía.

También prometió retomar programas que muestren los logros de su gestión en distintas áreas, especialmente en salud, que ha sido una de sus metas principales durante estos casi cuatro años de administración.

Balance de avances en salud durante gestión de Manuel Rosales

Manuel Rosales resaltó los avances en salud en su gestión en el Zulia. Cuando asumió la gobernación, muchos residentes evitaban los ambulatorios por falta de respuesta. Hoy, las estadísticas muestran un aumento significativo en el uso de los servicios médicos públicos

Antes, un millón de personas acudían anualmente a los hospitales. Hoy, la cifra supera los 2,6 millones. Los centros ambulatorios también vieron un incremento en la atención, pasando de 800 mil a más de 2 millones de pacientes atendidos.

Los programas preventivos y de vacunación también mostraron un avance sorprendente, con millones de dosis administradas a niños y adultos.

El fortalecimiento de laboratorios, equipos médicos y campañas de vacunación durante la pandemia consolidaron estos logros. Rosales afirmó que seguirán promoviendo estos avances para garantizar una salud de calidad para todos los zulianos.

AspectoAntes de la gestiónDespués de la gestión
Atención hospitalaria1 millón de personas/ año2.6 millones de personas/ año
Uso de ambulatorios800 mil personas2 millones de personas
Programas de prevenciónCasi inexistentesMás de 2 millones atendidos
Vacunación COVID-191.6 millones1.8 millones de dosis
Infraestructura sanitariaLimitada y en condiciones precariasMejoras en laboratorios, equipos médicos y unidades básicas

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente