Gobernación del Zulia activa plan de vigilancia epidemiológica para prevenir la fiebre amarilla en municipios fronterizos

La campaña de vacunación se realizará en esto el estado, aunque tendrá mayor prioridad en los municipios Colón, Catatumbo, Jesús María Semprún, Machiques de Perijá, Rosario de Perijá, Guajira, Mara y Jesús Enrique Lossada

- Advertisement -

La Gobernación del Zulia, a través de la Secretaría Regional de Salud, puso en marcha un plan de vigilancia epidemiológica con el fin de prevenir la aparición y propagación de la fiebre amarilla en la entidad, especialmente en los municipios fronterizos.

La medida forma parte de los lineamientos establecidos por el Ministerio para la Salud y se ejecuta en articulación con la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

También puedes leer: Manuel Rosales encabezó certificación de 800 nuevos egresados del Programa “Francisco Ochoa”

El anuncio se realizó tras una reunión entre el secretario de Salud, Diego Muñoz; la directora de Salud Ambiental, Noris Acosta; la directora de Epidemiología, Claritza León, y representantes de la OPS. 

En el encuentro se delinearon las acciones para reforzar la inmunización en la población zuliana, enfocándose en el grupo etario comprendido entre 1 y 59 años, mediante la aplicación de la vacuna antiamarílica.

El plan incluye la vacunación en puestos fijos, así como operativos móviles con brigadas desplegadas en alcabalas, terminales de pasajeros y pasos fronterizos. También se contempla la vacunación casa por casa en zonas de difícil acceso o con población dispersa, especialmente en áreas de alto riesgo.

Paralelamente, se intensificará la vigilancia de epizootias, es decir, enfermedades que afectan a especies animales y que pueden alertar sobre un posible brote en humanos.

Los municipios priorizados para esta jornada preventiva son Colón, Catatumbo, Jesús María Semprún, Machiques de Perijá, Rosario de Perijá, Guajira, Mara y Jesús Enrique Lossada, lo que representa una cobertura estimada de 1.634.386 habitantes en zonas limítrofes. 

Sin embargo, la campaña de vacunación se extenderá a todo el estado, como parte del compromiso del gobierno regional con la salud pública.

“El gobernador Manuel Rosales Guerrero continúa fortaleciendo las políticas de salud con el objetivo de proteger a la población más vulnerable. Desde la Secretaría de Salud trabajamos por una atención oportuna y acciones preventivas que garanticen el bienestar de todos los zulianos”, destacó Muñoz.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente