Plataforma Unitaria denuncia la destrucción del salario y exige respeto a la soberanía popular

La coalición opositora subrayó que solo será posible alcanzar la estabilidad financiera y social en Venezuela cuando “se respete la soberanía popular"

- Advertisement -

La Plataforma Unitaria Democrática levantó su voz para denunciar la actual situación de los trabajadores venezolanos, marcada por la “destrucción total” de los salarios y prestaciones sociales. 

A través de un comunicado, la coalición opositora señaló que la crisis económica del país ha dejado a millones de venezolanos en una situación de extrema precariedad, sin acceso a lo básico para su subsistencia.

También puedes leer: Gestión de Nicolás Maduro mantiene la indexación del salario mínimo en Venezuela: Conoce los detalles

Plataforma Unitaria rechaza aumento de bonos

En el texto, la Plataforma Unitaria acusó al gobierno nacional de ignorar las necesidades del sector laboral, tildando los recientes anuncios del oficialismo como una “burla” y un “desprecio” hacia los trabajadores.

Según la coalición, las medidas adoptadas por el gobierno no solo son insuficientes, sino que responden a una gestión corrupta de los recursos públicos que llevó a Venezuela a una “crisis humanitaria de enormes proporciones”.

La organización también expresó su rechazo al reciente ajuste en las bonificaciones, considerándolo una medida “ínfima” que busca disfrazar la realidad de la destrucción salarial. Para la Plataforma Unitaria, estas bonificaciones no son una solución real, sino un intento de ocultar la difícil situación que atraviesan los trabajadores venezolanos.

Además, se cuestionaron sobre los programas sociales implementados por el gobierno, afirmando que lejos de ofrecer un alivio, estos se utilizan como un “mecanismo de control político” sobre la población.

Los opositores también recordaron que el 28 de julio los venezolanos votaron por un cambio, con la esperanza de mejorar sus condiciones de vida y restaurar la democracia en el país. Sin embargo, según la Plataforma, el gobierno arrebató esa victoria y, en su lugar, profundizó el sufrimiento de los ciudadanos.

En este sentido, la coalición subrayó que solo será posible alcanzar la estabilidad financiera y social en Venezuela cuando “se respete la soberanía popular, se restablezca el Estado de derecho y se tomen medidas eficaces para enfrentar la corrupción que marca a la administración pública”.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente