En su primera audiencia pública como Sumo Pontífice, el papa León XIV se dirigió este lunes a más de seis mil periodistas reunidos en el Aula Pablo VI del Vaticano.
Durante su discurso, hizo un llamado enérgico a favor de la libertad de prensa y solicitó la liberación de los periodistas encarcelados en todo el mundo por informar la verdad.
También puedes leer: Papado de León XIV inicia marcado por denuncias de encubrimiento a sacerdotes abusadores cuando era obispo en Perú
“Reiterar hoy la solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por buscar e informar sobre la verdad. Con estas palabras, también pedir la liberación de estos periodistas encarcelados”, expresó el Papa, según reseñó AP News.
El Pontífice, de 69 años y de origen estadounidense, destacó la importancia de una comunicación que fomente la paz y la comprensión.
“La paz comienza con cada uno de nosotros: con la forma en que miramos a los demás, escuchamos a los demás, hablamos de los demás; y, en este sentido, la forma en que nos comunicamos tiene una importancia fundamental: debemos decir ‘no’ a la guerra de palabras y de imágenes, debemos rechazar el paradigma de la guerra”, afirmó.
León XIV también reflexionó sobre el papel esencial del periodismo en la sociedad contemporánea, instando a los comunicadores a evitar discursos agresivos y a crear entornos más humanos. “La comunicación desarmada y desarmante nos permite compartir una visión diferente del mundo y actuar de un modo coherente con nuestra dignidad humana”, señaló.
Asimismo, el Papa recordó su apoyo a los periodistas peruanos Paola Ugaz y Pedro Salinas, quienes investigaron abusos en el Sodalicio, un grupo disuelto por el Papa Francisco. Destacó su rol en destapar el escándalo y subrayó la importancia de defender la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados.
Según Reporteros sin Fronteras, hasta el 1 de diciembre de 2024, había 550 periodistas encarcelados y otros 55 secuestrados en todo el mundo. En Venezuela, al menos 15 periodistas permanecen detenidos, de acuerdo al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa.
Te puede interesar:
- Robert Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV
- Fallece el Papa Francisco a los 88 años: un legado de humildad y reforma
- ¿De qué murió el papa Francisco? Estas son las causas oficiales de su fallecimiento
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.