Falleció el expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica tras batallar contra el cáncer

La noticia fue confirmada por el presidente uruguayo Yamandú Orsi

- Advertisement -

El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, falleció este martes 13 de mayo a los 89 años, tras complicaciones derivadas de un cáncer de esófago que lo mantuvo en cuidados intensivos desde hace semanas. 

La noticia fue confirmada por el presidente uruguayo Yamandú Orsi, quien expresó su pesar a través de un mensaje en la red social X.

También puedes leer: Candidata a alcaldesa en México es asesinada durante acto de campaña: cuatro muertos y tres heridos deja el ataque

“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, lamentó.

Mujica, figura central en la historia reciente del Uruguay y referente moral y político para América Latina, enfrentó su enfermedad con serenidad y filosofía. En abril de 2024 había revelado públicamente su diagnóstico:

“Tengo un tumor en el esófago, que es algo obviamente muy comprometido y doblemente complejo en mi caso, porque padezco una enfermedad inmunológica hace más de 20 años”, declaró entonces, agregando una de sus frases más recordadas: “En mi vida más de una vez anduvo la parca rondando el catre, pero me siguió pastoreando todos estos años”.

De guerrillero a presidente

Nacido el 20 de mayo de 1935, Mujica fue miembro del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T), organización guerrillera activa en los años 60 y 70. Además, estuvo detenido por primera vez en 1964 por 13 años, hasta que recibió su libertad en 1985.

En 1989, el MLN-T se integró al Frente Amplio, y Mujica participó en la fundación del Movimiento de Participación Popular (MPP), la fuerza más votada del país desde 2004. Fue elegido presidente de Uruguay en 2009, para el período 2010–2015, después de haber ocupado cargos como diputado y senador.

Conocido por su estilo de vida austero, su retórica sencilla y sus valores profundamente humanistas, Mujica dejó una marca imborrable en la política latinoamericana. Su presidencia se caracterizó por políticas progresistas, su énfasis en la justicia social y la legalización del consumo de marihuana, pionera en el mundo.

En octubre de 2020 se retiró formalmente del Senado y anunció su salida definitiva de la política activa, aunque siguió acompañando al Frente Amplio y apoyando la candidatura de Yamandú Orsi, actual presidente.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente