Más de 500 vecinos del sector Capitán Chico, en la parroquia Coquivacoa, resultaron beneficiados este jueves 15 de mayo con una Jornada de Atención Integral organizada por la Alcaldía de Maracaibo, como parte de su política de gestión directa con las comunidades.
La actividad se realizó tras una asamblea vecinal celebrada el pasado 9 de mayo, donde los habitantes plantearon sus principales necesidades al alcalde encargado, Adrián Romero Martínez.
También puedes leer: Podéis marcar la diferencia: conoce y apoya a Anien Camacho en su batalla contra el cáncer de páncreas
Durante la jornada, los vecinos accedieron a servicios médicos gratuitos como consultas generales, pediatría, vacunación, despistaje de diabetes e hipertensión. Además, se inauguró la nueva unidad móvil odontológica, que brindó atención bucal a 300 pacientes, entre niños y adultos.
“Una de las cosas que nos solicitaron fue fumigar y atención médica, aquí estamos cumpliéndoles como se los habíamos prometido”, expresó Romero Martínez.


La Dirección General de Desarrollo Social también desplegó acciones preventivas con el Instituto de Sexo Diversidad, que ofreció charlas educativas sobre salud sexual, embarazos no planificados y enfermedades de transmisión sexual.
En paralelo, se hizo entrega de ayudas técnicas a vecinos con necesidades especiales, además de servicios de peluquería y barbería, donde fueron atendidas más de 195 personas. Para los niños, se instaló un inflable que convirtió la jornada en un día de recreación familiar.
Jornada en Capitán Chico atendió varias necesidades
Uno de los aspectos más valorados por los vecinos fue la fumigación y desmalezamiento de la zona, realizada por la Dirección de Servicio y Mantenimiento Urbano (DISMU), que abarcó más de 300 viviendas y benefició a unas 1.540 personas.
La iniciativa respondió a una creciente queja por plagas de zancudos, agravadas por las lluvias y fallas eléctricas. “Anoche que estábamos sin servicio eléctrico tuvimos que meternos a la playa por la cantidad de mosquitos. Esta fumigación es un alivio para todos”, comentó María González, vecina del sector.
Asimismo, el Instituto Municipal del Ambiente (IMA) ejecutó labores de limpieza y desmalezamiento en la entrada de la cancha Rafael Torpedo, en Santa Rosa de Agua.
Mientras tanto, el Instituto Municipal de Vivienda (IVIMA) entregó 16 kits de láminas de techo y nueve tanques de agua, como parte de un programa de responsabilidad social empresarial, que también benefició a residentes de otros sectores como Elisa Faría, Teotiste de Gallego, Elio Valmore, y Menca de Leoni.
Te puede interesar:
- Potencia tu metabolismo: cómo activar las siete hormonas esenciales para perder peso
- Alcaldía de Maracaibo reacota más de 330 bocas de visita para mejorar la seguridad vial
- Qué es Vitafer, para qué sirve y cuales son sus efectos secundarios ¿puede ocasionar la muerte?
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.