El Gobierno nacional ordenó este lunes 19 de mayo la suspensión inmediata de todos los vuelos provenientes de Colombia, tras denunciar el descubrimiento de un supuesto plan terrorista para sabotear las elecciones previstas para el próximo domingo 25 de mayo.
Así lo anunció el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, durante una rueda de prensa ofrecida en la sede de su despacho en Caracas.
También puedes leer: CNE anuncia que todo está listo para las elecciones del 25 de mayo: centros de votación, seguridad y garantías electorales
“Suspendemos de manera inmediata todos los vuelos que vengan desde Colombia a Venezuela, porque la información que manejamos es que estas personas entran como turistas al país y pretenden ejecutar sus atentados aquí”, afirmó el ministro.
La medida, según indicó, se mantendrá vigente hasta pasada la jornada electoral, sin que se haya fijado una fecha concreta para su levantamiento.
Al menos 31 personas detuvieron por “terrorismo”
Durante la misma alocución, Cabello informó sobre la detención de 38 personas, 21 venezolanos y 17 extranjeros, a quienes señaló de estar involucrados en una operación que buscaba impedir la celebración de los comicios.
Aseguró que los detenidos portaban explosivos, armas y estaban vinculados a redes de mercenarios y “coyotes” que cruzaron por la frontera terrestre o ingresaron al país a través de vuelos internacionales.
El funcionario responsabilizó directamente a figuras de la oposición venezolana, entre ellos la dirigente María Corina Machado, el excomisario Iván Simonovis y el exoficial de la Guardia Nacional Bolivariana Arturo José Gómez Morán, quien fue señalado por su participación en la fallida insurrección militar de 2019 en el distribuidor Altamira, Caracas.
Según Cabello, los tres estarían detrás del diseño de este plan que incluiría ataques contra embajadas, estaciones de servicio, comandos policiales, transporte público y subestaciones eléctricas, así como contra militantes del oficialismo y candidatos de oposición.
Además, el ministro aseguró que la conspiración se gestó en Colombia con presunto financiamiento del narcotráfico. En esa línea, implicó a los expresidentes colombianos Iván Duque, Álvaro Uribe Vélez, Andrés Pastrana y Juan Manuel Santos, acusándolos de aportar fondos y respaldo político a la supuesta operación desestabilizadora.
Como parte de las medidas de seguridad, Cabello señaló que se están realizando allanamientos en distintos sectores de Caracas y reiteró que el Gobierno “no permitirá que se interrumpa el proceso electoral ni se atente contra la paz del país”.
Te puede interesar:
- Manuel Rosales y la movilización de un cierre de campaña que pide evitar las penurias del pasado reciente en el Zulia
- Nicolás Maduro rompe el silencio sobre la salida de los cinco opositores asilados en Caracas y se burla de la “Operación Guacamaya”
- Henrique Capriles critica uso del sistema judicial “para perseguir a quien piensa distinto” tras la detención de Rafael Ramírez Colina
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.