“Ya está con su familia”: liberan a Rodrigo Cabezas tras permanecer 41 días encarcelado

Rodrigo Cabezas fue ministro de Finanzas durante el mandato de Hugo Chávez, entre 2007 y 2008. Pero, en los últimos años, se consolidó como una figura crítica del oficialismo

- Advertisement -

El economista zuliano Rodrigo Cabezas fue excarcelado este miércoles 23 de julio, luego de permanecer 41 días en desaparición forzada. Funcionarios de seguridad del Estado lo detuvieron sin orden judicial el pasado 12 de junio en Maracaibo y, desde entonces, no se conocía su paradero.

La información fue confirmada por su entorno familiar a través de la página web creada para exigir su liberación. En el sitio publicaron una fotografía reciente del exministro de Finanzas y escribieron: “Gracias a todos quienes apoyaron esta campaña. Su voz fue fundamental para lograr su liberación”. 

También puedes leer: Denuncian detención arbitraria de 18 trabajadores petroleros de El Palito y su traslado a Yare sin orden judicial

Ante su detención arbitraria, las autoridades trasladaron a Cabezas a Caracas, mientras mantenían en total silencio su paradero. Este miércoles, finalmente, informaron que “ya está con su familia”.

Junto al profesor de la Universidad del Zulia (LUZ) también fueron liberados los economistas Daniel Cadenas y Gerardo Casique, ambos miembros del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), organización que ha sido crítica con la gestión económica del Gobierno.

¿Quién es Rodrigo Cabezas?

Rodrigo Cabezas fue ministro de Finanzas durante el mandato de Hugo Chávez, entre 2007 y 2008. Antes se desempeñó como diputado a la Asamblea Nacional entre 2000 y 2007, integrando la Comisión de Finanzas, primero como vicepresidente y luego como presidente.

En 2008 fue precandidato a la Gobernación del Zulia por el chavismo y más adelante representó al país en el Parlamento Latinoamericano (2011-2016). Sin embargo, se distanció de la administración de Nicolás Maduro a raíz del colapso económico y el inicio del ciclo de hiperinflación.

En los últimos años, Cabezas se consolidó como una figura crítica del oficialismo. En 2019 respaldó el interinato de Juan Guaidó, en 2023 apoyó a Henrique Capriles en las primarias opositoras y en 2024 manifestó su respaldo al candidato presidencial Edmundo González Urrutia, de la Plataforma Unitaria Democrática.

Actualmente, coordina el movimiento político Zulia Humana, desde donde ha promovido una salida democrática y pacífica a la crisis nacional. Su detención, sin justificación oficial, despertó el rechazo de organizaciones políticas, académicas y defensoras de derechos humanos dentro y fuera del país.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente