Recolectan 15 mil toneladas de basura en cinco días como parte del plan de limpieza en Maracaibo

El alcalde electo de Maracaibo, Gian Carlo Di Martino informó que el balance de recolección de desechos es positivo y confía en que, en el lapso de un mes, la capital zuliana pueda estar completamente limpia

- Advertisement -

En apenas cinco días, la Alcaldía de Maracaibo recolectó 15 mil toneladas de basura en distintos puntos críticos de la ciudad como parte del plan de emergencia de saneamiento urbano.

Así lo informó el alcalde electo Gian Carlo Di Martino, quien detalló que los trabajos han sido posibles gracias al apoyo del Gobierno nacional, cuadrillas de barrido manual y unidades de recolección desplegadas en varias parroquias.

También puedes leer: Di Martino inicia recuperación del Parque Vereda del Lago para el disfrute de los marabinos

Así avanza la recolección de basura en Maracaibo

Actualmente, se encuentran activos nueve frentes de limpieza simultáneos que abarcan zonas como la avenida Sabaneta, la vía hacia el Aeropuerto La Chinita, las calles 78 y 79, la avenida Padilla, La Curva de Molina, Milagro Norte, desde la Plaza El Ángel hasta la urbanización La Bayona.

Así como también San Jacinto, la bajada de la Cañada La Virginia y la Plaza de Todos. Para este fin de semana, está programada una jornada profunda en el casco central de la ciudad, que incluye la Plaza Baralt, el Callejón de los Pobres, Las Playitas y Las Pulgas.

Uno de los sectores más delicados atendidos recientemente fue la zona de transferencia Recimara, ubicada frente al Terminal de Pasajeros de Maracaibo, que sufrió un incendio de gran magnitud.

Llamado a la conciencia ciudadana

El alcalde hizo un llamado firme a los ciudadanos para que respeten los espacios recuperados y eviten lanzar desechos en zonas ya saneadas. 

“Aunque parezca ilógico, se han visto camionetas de lujo y carretilleros arrojando basura en la vía pública, afectando el tránsito y el ornato de la ciudad. Exhortamos a evitar estas acciones que podrían derivar en sanciones o penalizaciones aplicadas por la Fiscalía”, advirtió.

Di Martino reconoció que la ciudad atraviesa una emergencia debido a la acumulación histórica de basura, con sectores donde no se recogían desechos desde hace más de cinco meses.

Aun así, señaló que el balance es positivo y confía en que, en el lapso de un mes, Maracaibo pueda estar completamente limpia.

Entre las acciones inmediatas también mencionó la recuperación del espacio conocido como Sopotocientos, en las inmediaciones del Parque Urdaneta, así como la intervención de las instalaciones del Hospital Psiquiátrico de Maracaibo, ubicadas en la avenida Bella Vista.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente