El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, anunció este lunes 25 de agosto la activación de la Zona de Paz número 1 en la frontera entre los estados Táchira y Zulia.
La medida contempla el despliegue de 15 mil hombres y mujeres de los cuerpos de seguridad y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) como refuerzo en la región.
También puedes leer: Nicolás Maduro anunció nueva jornada de alistamiento militar para el 29 y 30 de agosto
Durante una rueda de prensa, Cabello explicó que la decisión responde a instrucciones directas del presidente Nicolás Maduro, en el marco de las acciones destinadas a combatir la delincuencia organizada y garantizar la estabilidad en la zona fronteriza.
“Las zonas binacionales, las zonas de paz, son una orientación de nuestro Presidente. Se ha decidido activar de manera inmediata la Zona de Paz número uno, que incluye al estado Táchira y al estado Zulia, con un gran refuerzo operacional de lo que ya existe allí. Hemos estado operando desde hace bastante tiempo con Unidades de Reacción Rápida de Combate (Urra) y operaciones militares y policiales puntuales”, precisó.
Diosdado Cabello asegura el refuerzo de la operación Relámpago del Catatumbo
El también vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, detalló que la medida amplía la operación Relámpago del Catatumbo hacia el estado Táchira, fortaleciendo el despliegue en todo el eje fronterizo.
En esta primera fase, los 15 mil funcionarios se sumarán a los efectivos ya presentes en la zona y contarán con apoyo de medios aéreos, unidades fluviales, drones y recursos militares especializados para el resguardo del territorio.
“Este refuerzo especial incluye medios, tropas, aviación, despliegue fluvial, drones, para el resguardo de nuestra frontera. Es un despliegue integral de gran alcance”, subrayó Cabello.
Cooperación con Colombia
Cabello destacó la importancia de la colaboración binacional y exhortó al Gobierno colombiano a replicar el esfuerzo en su lado de la frontera. “Quien tenga relaciones con agentes de la delincuencia, con bandas criminales, que asuma su responsabilidad, que nosotros asumimos la nuestra. Si algo puede estar seguro nuestro pueblo es que en esa zona haremos todos los esfuerzos”, aseguró.
Añadió que, de manera simultánea, se realizan operativos para desmantelar campamentos de grupos irregulares que intentan instalarse en territorio venezolano provenientes de Colombia.
Te puede interesar:
- Gobierno suspende el uso de drones en toda Venezuela por 30 días prorrogables
- Delcy Rodríguez: “Venezuela se mantiene en movimiento frente a las ansias de intervención de Estados Unidos”
- Nicolás Maduro ordena despliegue de 4,5 millones de milicianos para resguardar la paz en Venezuela
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.
