Plan Estadal de Asfaltado llega al corredor vial Las Peonías y beneficia a más de 18.000 habitantes en Maracaibo

El gobernador del Zulia, Luis Caldera, encabezó el inicio de los trabajos, que contemplan la colocación de 3.960 toneladas de asfalto

- Advertisement -

El corredor vial Las Peonías, en la parroquia Idelfonso Vásquez, comenzó a recibir este miércoles los trabajos del Plan Estadal de Asfaltado, una obra que impactará de forma directa a más de 18.000 habitantes y mejorará la movilidad en el oeste de Maracaibo.

El gobernador del Zulia, Luis Caldera, encabezó el inicio de los trabajos, que contemplan la colocación de 3.960 toneladas de asfalto en caliente tipo tres a lo largo de 3.2 kilómetros lineales. La obra favorecerá a dos comunas, 21 consejos comunales y tres líneas de transporte público: Las Peonías, Cujicito-Catatumbo y Las Tuberías.

También puedes leer: Alcaldía de Maracaibo entregó ayudas técnicas a más de 100 familias en Antonio Borjas Romero

“Estas labores son parte del Plan Zulia en el Oeste, que seguimos desplegando para atender a las comunidades con asfaltado, luminarias, sustitución de colectores y mejoras en el suministro de agua potable”, explicó el mandatario regional.

Impacto en salud y educación

Además de optimizar la vialidad, el proyecto tendrá un efecto positivo en áreas clave de la parroquia. Entre las instituciones beneficiadas están el Ambulatorio I Santa Inés, el Área de Salud Integral Comunitaria (Asic) Catatumbo, así como las escuelas UEA Madre Elisa Jaramillo, UE Nuestra Señora del Sagrado Corazón, UE Indio Mara y el Centro Cultural Catatumbo.

Las comunas Nupunala Wamouin Chávez y Renacer de un Pueblo, que agrupan a más de 5.500 familias, también se verán favorecidas con esta inversión.

Trabajo conjunto con el poder popular

El plan se ejecuta gracias a la coordinación entre la Gobernación del Zulia, el Gobierno Nacional del presidente Nicolás Maduro, el Ministerio del Poder Popular para el Transporte, la Alcaldía de Maracaibo y el Poder Popular organizado.

Durante el inicio de la obra estuvieron presentes voceros de las comunas, el jefe de la Ubch Juan José González, el diputado del CLEZ Enrique Batista y representantes del Asic Catatumbo.

Voces de la comunidad

Emilva González, vecina de la comunidad Indio Mara, expresó su satisfacción por la recuperación de la vialidad:

“Son muchos los años que vivimos con estas calles totalmente abandonadas, era intransitable. Hoy agradecemos al presidente Nicolás Maduro y al gobernador Luis Caldera por tomarnos en cuenta y ejecutar este gran trabajo, que cambia la historia de nuestra comunidad”, afirmó.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente