Autoridades en el Zulia mantienen despliegue multidisciplinario para atender afectaciones tras enjambre sísmico

Brigadas multidisciplinarias están desplegadas en los municipios más afectados, garantizando reportes continuos y una respuesta articulada

- Advertisement -

El estado Zulia mantiene un despliegue permanente de equipos técnicos y de seguridad para atender las consecuencias del enjambre sísmico que se registró entre la tarde del miércoles 24 y la madrugada del jueves 25 de septiembre. 

Desde el Palacio de Los Cóndores, el gobernador del Zulia Luis Caldera, acompañado del comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Zulia, GD Javier Magallanes, ofreció un balance sobre las acciones emprendidas en distintas áreas de la región.

También puedes leer: Funvisis registra que cinco sismos estremecieron a Bachaquero en las últimas seis horas

Caldera precisó que se activaron comisiones de trabajo con un enfoque militar-policial-comunitario, que laboran en conjunto con alcaldías, Protección Civil y cuerpos bomberiles bajo el Sistema de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN). 

Estas brigadas multidisciplinarias están desplegadas en los municipios más afectados, garantizando reportes continuos y una respuesta articulada.

Por su parte, Magallanes informó que 1.600 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), junto a todo el Sistema de Gestión de Riesgos, se mantienen operativos en labores de supervisión y atención para resguardar la tranquilidad de la población.

Hospitales en el Zulia en funcionamiento

En el ámbito sanitario, el Hospital Dr. Luis Razetti de Baralt sufrió daños considerables que obligaron a evacuar a nueve pacientes hacia dos Centros de Diagnóstico Integral (CDI). 

En el Hospital General del Sur, trasladaron a niños de la unidad de pediatría por episodios de pánico hacia el área de emergencias. 

Asimismo, en el Hospital Universitario de Maracaibo, 72 pacientes del sexto piso fueron reubicados tras la suspensión temporal de los ascensores. Pese a estas incidencias, el mandatario regional subrayó que los centros hospitalarios mantienen su operatividad al 100%.

Servicios básicos: electricidad y agua

En cuanto al sistema eléctrico, los municipios Baralt y Valmore Rodríguez fueron los más afectados: el primero llegó a registrar un 90% de su territorio sin servicio la noche del miércoles. 

Sin embargo, las autoridades confirmaron la recuperación total del suministro eléctrico en ambos municipios. En Maracaibo, ocho circuitos resultaron impactados, pero ya quedaron restituidos.

Respecto al suministro de agua, se detectaron daños en la aducción El Venado y en dos sistemas de acueductos rurales de Baralt, además de una afectación de 1,5 kilómetros en la aducción de Bachaquero, que ya fue reparada. Actualmente, un equipo técnico trabaja en Planta C para supervisar el tratamiento y la distribución de agua en la subregión Costa Oriental del Lago.

Infraestructura y patrimonio

Las autoridades también realizaron inspecciones en materia de vialidad. El Ministerio de Aguas evaluó los puentes San Pedro y Cagua, donde se identificaron daños estructurales, además de ejecutar labores de despeje en la vía hacia Valmore Rodríguez, obstruida por un derrumbe de baja intensidad.

En el ámbito patrimonial, fueron reportadas afectaciones en la iglesia Santa Bárbara, la Catedral de Maracaibo y el convento San Francisco de Asís, todos ubicados en el casco histórico de la capital zuliana. Equipos especializados de la gobernación atenderán estos espacios en los próximos días.

De igual forma, se inspeccionaron el Puente General Rafael Urdaneta y el puente sobre el río Limón, sin reportar daños de consideración. Una comisión de Petróleos de Venezuela (PDVSA) también verificó el estado del dique en la Costa Oriental del Lago, garantizando que las instalaciones se encuentran estables y que la producción petrolera continúa al 100%.

Evaluaciones en curso

En el balance, el gobernador Caldera agregó que se recibieron reportes sobre fisuras en paredes de edificaciones privadas, daños en dos palafitos de la población Nazaret (municipio Mara) y afectaciones en al menos 15 escuelas de gestión nacional, regional y privada. 

Las autoridades insisten en que el monitoreo se mantiene activo en todo el territorio zuliano y reiteraron el llamado a la población a conservar la calma y estar atentos a los reportes oficiales sobre la evolución del enjambre sísmico.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente