Alcaldía de Maracaibo entrega micofinanciamientos a 85 jóvenes para impulsar sus proyectos productivos

Esta iniciativa permitirá a los comuneros ejecutar emprendimientos en distintas áreas como barbería, pastelería, panadería, refrigeración y charcutería

- Advertisement -

En un acto comunitario realizado en la cancha María Nicomedes, de la parroquia Cecilio Acosta en Maracaibo, 85 jóvenes de la comuna “El Sueño Socialista del Gigante” recibieron insumos y equipos para poner en marcha sus emprendimientos.

La entrega contó con la presencia de vecinos, voceros comunales y representantes de la Alcaldía de Maracaibo.

Entre ellos asistieron Beise Petit, directora general para la Promoción y el Desarrollo del Poder Comunal; Juan Urdaneta, director de Desarrollo Económico; Héctor Márquez, director de Talento Humano; y Rafael Gutiérrez, presidente del Instituto Municipal de la Juventud.

También puedes leer: Maracaibo se prepara para elegir la “Gaita del Año 2025” en un festival que celebra la cultura gaitera

Durante su intervención, Petit subrayó que “este programa está respaldado por las políticas del presidente Nicolás Maduro, el gobernador Luis Caldera y el alcalde Gian Carlo Di Martino”.

Proyectos con impacto comunitario

El plan ganador de la consulta popular, celebrada el pasado 27 de julio, fue la creación de un esquema de microfinanciamiento para jóvenes emprendedores. Gracias a esta decisión colectiva, los comuneros podrán ejecutar iniciativas en áreas como barbería, pastelería, panadería, refrigeración y charcutería, actividades destinadas a fortalecer el tejido productivo local.

“Hoy vemos con orgullo cómo la juventud se apodera de estos espacios comunitarios. Nos complace ver a los jóvenes apostando por un futuro mejor, llenos de energía y decididos a salir adelante desde sus espacios”, expresó Petit.

Impulso al desarrollo económico local

La comuna “El Sueño Socialista del Gigante”, ubicada en la Urbanización La Paz, es la única registrada en la parroquia Cecilio Acosta. Allí se promueve que los jóvenes lideren procesos de transformación social y económica desde su propio territorio.

Según Petit, los beneficiarios pondrán sus proyectos al servicio de la comunidad, con el fin de dinamizar la economía local y consolidar un modelo productivo que contribuya al bienestar colectivo.

“Estas iniciativas no solo fortalecerán la economía local, sino que consolidarán el compromiso productivo de la comunidad”, concluyó.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente