La devoción y solidaridad de la feligresía zuliana se hicieron sentir una vez más. El Décimo Segundo Potazo Chiquinquireño, realizado los días 26 y 27 de septiembre en las calles de Maracaibo y San Francisco, logró recaudar un total de 12.193 dólares.
El anuncio se realizó este lunes durante una eucaristía de acción de gracias presidida por el presbítero Nedward Andrade, párroco y rector de la Basílica Santuario de Nuestra Señora de Chiquinquirá, en el marco de la celebración del Día de los Arcángeles San Miguel, San Rafael y San Gabriel.
También puedes leer: Feria de La Chinita 2025: este es el cronograma completo de actividades en Maracaibo
Andrade destacó que estos recursos servirán para apoyar las labores comunitarias de la parroquia San Juan de Dios y cubrir parte de los gastos de las festividades religiosas que iniciarán el próximo 25 de octubre con la tradicional Bajada de la Chinita.
Un gesto de fe que se transforma en ayuda
La suma alcanzada es resultado de la participación activa de cientos de voluntarios, grupos de apostolado, cofradías, empresas privadas y entes gubernamentales, quienes salieron a las calles con el objetivo de recaudar fondos para las actividades en honor a la patrona del Zulia.
“Estamos muy agradecidos por la participación de todos, por aquellos que de corazón ofrendan sus servicios en pro de nuestras obras sociales y fiestas patronales en honor a nuestra amada Chinita. El Potazo Chiquinquireño es una tradición para toda la feligresía que de manera desinteresada acompaña todos los años a los grupos de apostolado y cofradías en cada jornada”, expresó Andrade durante la misa.
Por su parte, Anabel Rincón, coordinadora del Potazo Chiquinquireño 2025, también manifestó su gratitud hacia quienes hicieron posible esta nueva edición, que culminó con un evento musical en la plazoleta de la Basílica.
Camino a las fiestas patronales 2025
En los próximos días, la Basílica dará a conocer los detalles del cronograma de actividades que conformarán las Fiestas Patronales Chiquinquireñas 2025, que se extenderán desde el 25 de octubre hasta inicios de diciembre.
La cifra recaudada no solo refleja el amor por la Virgen de Chiquinquirá, sino también el profundo sentido de comunidad que caracteriza a la devoción zuliana, capaz de transformar la fe en acciones concretas de ayuda y esperanza.
Te puede interesar:
- Basílica de la Virgen de Chiquinquirá abre convocatoria para el 6to concurso virtual “Una Gaita para La Chinita”
- Homenajean al Hogar Clínica San Rafael por sus 70 años de labor ininterrumpida en el Zulia
- Comité de Feria anuncia el Encendido de Bella Vista: esta es la fecha y los detalles que se conocen hasta ahora
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.