El Comando Intersindical de Transporte aseguró que el reciente aumento del pasaje urbano en Venezuela ha sido rápidamente erosionado por la devaluación del bolívar y propuso dolarizar esta tarifa para mantener estabilidad y beneficiar tanto a usuarios como transportistas.
José Luis Trocel, presidente del gremio, señaló que la tarifa de 40 bolívares, publicada hace apenas una semana y media en la Gaceta Oficial, ya perdió gran parte de su valor real.
También puedes leer: Gaceta Oficial establece el pasaje urbano en 40 bolívares mientras usuarios denuncian cobros de hasta Bs. 100 en Maracaibo
“No tiene sentido emitir tarifas en bolívares, la devaluación avanza a una velocidad insostenible y afecta directamente a los usuarios”, indicó Trocel durante una entrevista en Fedecámaras Radio.
Propuesta de dolarización y nuevos ajustes
El dirigente aseguró que el precio del pasaje debería ubicarse entre 0,40 y 0,50 dólares, según los cálculos del gremio, con el objetivo de proteger la viabilidad económica del transporte público.
Además, adelantó que el Comando Intersindical planea nuevos ajustes en los próximos meses si no se toman medidas que estabilicen la tarifa.
Subsidio para los usuarios
Trocel también solicitó al Ejecutivo nacional la implementación de un subsidio de transporte que permita a los trabajadores cubrir el costo del pasaje. Según su propuesta, el bono mensual debería oscilar entre 25 y 30 dólares, lo que ayudaría a compensar el efecto de la devaluación y garantizar que el servicio sea accesible para la población.
El incremento oficializado el 22 de septiembre mediante la Gaceta Oficial N° 43.218 generó reacciones entre los usuarios, quienes señalaron que el aumento no fue acompañado de ajustes salariales.
La mayoría expresó que, a pesar del alza, el pasaje en bolívares ya no cubre el costo real del transporte diario, afectando especialmente a quienes dependen del servicio para sus gastos cotidianos.
Con la dolarización y los subsidios propuestos, el gremio busca estabilizar el sistema de transporte urbano y asegurar que tanto los pasajeros como los transportistas puedan operar bajo tarifas sostenibles.
Te puede interesar:
- Alcalde Di Martino anuncia operativos para garantizar el cobro justo del pasaje en Maracaibo
- Familias marabinas disfrutaron del encendido de luces en las plazas República e Indio Mara
- Ministro de Educación propone eliminar las tareas escolares por “generar estrés” en los hogares
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.