Alcaldía de Maracaibo brindó atención médica a más de 400 personas en jornada integral de salud

El objetivo principal de estas jornadas es promover la detección temprana de enfermedades y fortalecer la cultura preventiva en las comunidades

- Advertisement -

Con el compromiso de garantizar atención médica gratuita y de calidad a las comunidades, la Alcaldía de Maracaibo inició el mes de octubre con una jornada integral de salud que benefició a 414 pacientes de la parroquia Juana de Ávila.

La actividad, que ofreció consultas médicas, exámenes preventivos, entrega de medicamentos y orientación en salud familiar, se desarrolló en el sector 7, calle 2 de San Jacinto, con la participación de un equipo de la Dirección Municipal de Salud.

También puedes leer: Alcaldía de Maracaibo ejecuta plan de mantenimiento vial y demarcación en el casco central

“En articulación con todos los niveles de Gobierno, el alcalde Giancarlo Di Martino se mantiene trabajando y desplegado en el territorio con la convicción de que la salud pública no es un privilegio sino un derecho; por eso llevamos servicios cercanos, oportunos y con calidad hasta las comunidades”, afirmó la directora de salud, Dra. Mayreth Acosta.

Durante la jornada se realizaron consultas médicas generales, pediátricas, odontológicas y ginecológicas, junto a ecografías mamarias y uterinas, esenciales para el diagnóstico temprano del cáncer de mama, una enfermedad a la que se dedica especial atención durante el mes de octubre.

También se ofrecieron despistajes de hipertensión y diabetes, controles nutricionales, evaluaciones visuales y vacunación.

Los módulos de atención contaron con el apoyo de brigadas móviles, que facilitaron la cobertura total del punto de atención, permitiendo que los pacientes recibieran medicamentos esenciales y citas de control para el seguimiento de sus casos.

Promoción del autocuidado y educación sanitaria

La directora municipal de Salud destacó que el objetivo principal de estas jornadas es promover la detección temprana de enfermedades y fortalecer la cultura preventiva en las comunidades.

“Nuestro propósito es promover la detección temprana y acompañar a las personas en cada paso: desde la orientación preventiva hasta la coordinación de estudios y seguimientos especializados cuando se detecta alguna alteración”, explicó Acosta.

Asimismo, resaltó la importancia de la educación sanitaria como herramienta transformadora: “Orientar a una madre, a un joven o a un adulto mayor es multiplicar cuidado en cada hogar”, añadió.

Finalmente, la doctora Acosta invitó a la comunidad a mantenerse informada sobre los próximos operativos y jornadas sociales a través de los canales oficiales de la Alcaldía, recordando que cada despliegue busca fortalecer el bienestar colectivo en la capital zuliana.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente