En el marco del Día Mundial de la Visión, conmemorado cada segundo jueves de octubre, más de 70 marabinos recuperaron la vista de manera gratuita a través del Programa Municipal de Cataratas que impulsa la Alcaldía de Maracaibo.
Desde agosto, el plan integral de salud visual ha beneficiado a miles de personas mediante consultas oftalmológicas, jornadas escolares y pesquisas médicas en distintas parroquias.
También puedes leer: Alcaldía de Maracaibo refuerza la fiscalización ambiental en Santa Rosa de Agua ante aumento de desechos
Estas actividades están enfocadas especialmente en niños, niñas y adultos mayores, priorizando la detección temprana de patologías como cataratas, lo que ha permitido canalizar oportunamente los casos quirúrgicos.
La directora general de Salud de la Alcaldía, la doctora Mayreth Acosta, informó que las intervenciones quirúrgicas realizadas hasta la fecha han sido exitosas, devolviendo la autonomía y calidad de vida a los pacientes.
“Cada cirugía representa una vida que se transforma, una familia que recupera esperanza. En los próximos días estaremos desarrollando una jornada donde se atenderán 40 pacientes más con cirugía de cataratas”, precisó.
Acosta destacó que este programa responde a la visión humanista del alcalde Giancarlo Di Martino, enfocada en ofrecer soluciones reales y atención digna.
“El interés del alcalde es brindar atención médica cercana, gratuita y de calidad, especialmente a los sectores más vulnerables”, afirmó.
Asimismo, como parte del componente preventivo del programa, la Alcaldía puso en marcha un plan especial de entrega de lentes correctivos a estudiantes de educación básica, en convenio con ópticas locales.
Hasta la fecha, 61 escolares recibieron atención visual y 21 de ellos ya cuentan con sus lentes, mientras se prepara una nueva entrega para 40 niños más.
“Estoy muy agradecida con el alcalde y con Dios, porque mi hija, Amanda Mapari, fue atendida en esta jornada. Es una excelente respuesta para la ciudadanía”, expresó Yuleidy Durán, madre beneficiaria y residente de la parroquia Cristo de Aranza.
Los testimonios de los pacientes reflejan el impacto social de estas acciones. Graciela de Méndez, de 79 años, habitante del sector 1 de Mayo, relató: “Estoy feliz. Mejoré mi visión y con ello, todas mis actividades cotidianas. No esperé recibir una respuesta tan rápida”.
Te puede interesar:
- Anuncian el cronograma de actividades para la Feria del Lago 2025 en San Francisco
- El Zulia se une a la Jornada Nacional de Reforestación con la siembra de más de siete mil árboles
- Alcaldía de Maracaibo extiende plazo de inscripción del festival “Maracaibo Elige la Gaita del Año 2025”
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.