La Alcaldía de Maracaibo sumó cinco nuevos camiones compactadores de desechos sólidos a la flota del Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau), con el propósito de optimizar la recolección domiciliaria en la ciudad.
La entrega se realizó este sábado 11 de octubre en la urbanización La Chamarreta, parroquia Francisco Eugenio Bustamante, donde los habitantes presenciaron la incorporación de estas unidades a las rutas operativas.
También puedes leer: Embellecen espacios del Terminal de Pasajeros de Maracaibo con jornada de pintura
El acto estuvo encabezado por el director general (E) de Servicios Públicos y presidente (E) del Imau, Joemel Robles, acompañado del director del despacho, Gianluigi Di Martino Barboza.
Cada compactador tiene una capacidad de 20 yardas, y junto a ellos se sumaron una unidad repotenciada, dos camionetas pick up destinadas a la supervisión de los recorridos, una unidad móvil de transferencia y un autobús para el traslado del personal del instituto.
Robles explicó que estos vehículos, junto con los entregados el pasado 8 de septiembre, fortalecerán el despliegue conjunto entre el Imau, la Empresa Socialista Maracaibo Oeste, creada por el gobernador Luis Caldera en articulación con las comunas, y la empresa privada Fospuca.
“Gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro y del ministro Jorge Márquez, padrino del estado Zulia, Maracaibo avanza en la consolidación de un sistema de limpieza más eficiente”, expresó.

Cobro del servicio de aseo urbano
El funcionario también informó que a partir del 1 de noviembre se pondrá en marcha un nuevo sistema de recaudación del servicio de aseo urbano, con un valor de 5 dólares, calculado según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).
“En las próximas semanas estaremos firmando convenios con las empresas para implementar este proceso, que permitirá seguir transformando la ciudad”, adelantó Robles.
Tres parroquias se suman a la frecuencia de recolección tres veces por semana
El presidente (E) del Imau anunció además que a mediados de noviembre se incorporarán 60 nuevos camiones compactadores, gracias a una alianza con Fospuca. Este plan permitirá ampliar la frecuencia de recolección, pasando de dos o tres veces por semana a una cobertura diaria en todo el municipio para finales de diciembre.
Como parte de la primera fase, las parroquias Olegario Villalobos, Juana de Ávila, Cacique Mara y Cecilio Acosta serán las primeras en recibir el servicio tres veces por semana.
Robles detalló que los días lunes, miércoles y viernes corresponderán a Olegario Villalobos y Juana de Ávila, mientras que martes, jueves y sábado se atenderán Cacique Mara y Cecilio Acosta.
Te puede interesar:
- El Zulia se une a la Jornada Nacional de Reforestación con la siembra de más de siete mil árboles
- Alcaldía de Maracaibo brindó atención médica a más de 400 personas en jornada integral de salud
- Alcaldía de Maracaibo extiende plazo de inscripción del festival “Maracaibo Elige la Gaita del Año 2025”
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.