Estos son los mantos que lucirá la Virgen de Chiquinquirá en sus Fiestas Patronales 2025

Te presentamos los cinco mantos que usará La Chinita durante sus Fiestas Patronales 2025

- Advertisement -

La Basílica Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá se llenó de fervor y devoción este jueves 16 de octubre durante la tradicional develación de los mantos que lucirá La Chinita en sus Fiestas Patronales 2025.

La ceremonia se realizó tras la Eucaristía en honor a Santa Eduviges, patrona del grupo que lleva su nombre y que cada año asume el ornato del templo.

También puedes leer: Fiestas patronales de La Chinita 2025 serán dedicadas a la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Con una feligresía emocionada que colmó el recinto sagrado, las cinco piezas que acompañarán a la Reina Morena se develaron, cada una con un profundo simbolismo espiritual y artístico.

Estos son los mantos que usará La Chinita en las Fiestas Patronales 2025

“Bendición Papal” para la Bajada

Durante la solemne Bajada, prevista para el sábado 25 de octubre, la Virgen de Chiquinquirá llevará el manto “Bendición Papal”, una obra que busca exaltar la figura del Papa León XIV.

En el centro resalta el escudo pontificio de su Santidad como emblema principal. El diseño estuvo a cargo de Miriam Rodríguez y ofrendado por Norlberto Mejía y familia.

“Destello Chiquinquireño” en las vísperas

Para las vísperas de la Virgen, el manto “Destello Chiquinquireño” simboliza el abrazo protector de la Madre de los Zulianos sobre su pueblo. Con tonos cálidos y detalles que evocan esperanza y resguardo, El diseño estuvo a cargo de José Alfredo Romero y ofrendado por Alexandra Morales y José Alfredo Romero.

“Modelos de Santidad” para el 18 de noviembre

El 18 de noviembre, durante la Solemnidad de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, la Virgen vestirá el manto “Modelos de Santidad”. El diseño fue creado por el diseñador zuliano Douglas Tapia.

En su centro destaca un medallón que enmarca los rostros de los primeros santos venezolanos, San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles. La ofrenda la realizó la familia Atencio Atencio.

“Esperanza Nuestra” para la Procesión Parroquial

En la procesión parroquial, la Sagrada Reliquia lucirá el manto “Esperanza Nuestra”, una pieza de profunda emotividad cuyo corazón es la imagen de María Esperanza Nuestra. La obra también incorpora la Cruz Ancla, símbolo del Jubileo de la Esperanza.

El diseño estuvo a cargo de Rafael Tapia y ofrendado por las familias Santana Rodríguez y Rodríguez Rodríguez.

“25 Años de luz sobre la Iglesia Venezolana” para la Aurora

Para la tradicional Procesión de la Aurora, la Virgen vestirá el manto “25 Años de luz sobre la Iglesia Venezolana”, inspirado en el aniversario del Concilio Plenario Venezolano.

En su centro se observa la figura de la Chinita con el Niño Jesús en brazos, acompañada del mapa de Venezuela y un cirio encendido, símbolos de consagración y fe nacional. El diseño de la pieza estuvo a cargo de Luis Acosta y ofrendada por la familia Salcedo Arape.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente