La agrupación Melodía Empedraera conquistó la noche de este viernes 21 de noviembre el festival Maracaibo Elige la Gaita del Año 2025, al obtener el primer lugar en la categoría infantil-juvenil con el tema “Soy Empedraera”, interpretado por Dailimar Hernández, de apenas 10 años.
El evento tuvo lugar en el Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta (URU), donde volvió a sentirse la energía de un certamen que la Alcaldía de Maracaibo reactivó tras años de ausencia.
También puedes leer: Fundación Nacional de la Gaita propone trasladar los restos de Astolfo Romero al Panteón Regional del Zulia
La composición ganadora, escrita por Argenis Sánchez, destacó por su cadencia y su esencia tradicional, elementos que el jurado calificó como determinantes. En la animación brillaron Endri Méndez y Albany Ávila, quienes condujeron el espectáculo con profesionalismo y soltura.
El festival reunió a 210 niños y niñas distribuidos en 10 agrupaciones, que demostraron disciplina, técnica y carisma ante un jurado integrado por reconocidas figuras del género gaitero. Familias, docentes, representantes y público general colmaron el recinto universitario para respaldar a los pequeños intérpretes.
Gaiteros brillaron en el festival
El segundo lugar lo obtuvo Los Zagalines del Padre Vílchez con el tema “Voz Blanca”, compuesto por Jaime Indriago. Mientras que el tercer lugar se lo llevaron Pascueritos de San Ignacio, quienes presentaron “Repica la Tradición”, obra de Alí Fuenmayor.
Entre las autoridades presentes estuvieron el alcalde de Maracaibo, Giancarlo Di Martino; la primera dama, Ana Clara Barboza de Di Martino; el presidente del Imgra, Ricardo “Pelón” Aguirre; y representantes del movimiento gaitero local.
Aguirre celebró la recuperación del festival y destacó la apertura hacia las agrupaciones infantiles. “Desde hace muchos años no se lograba realizar un evento como este. Hoy reconocemos el impulso que brindan los gobiernos nacional, regional y municipal al gremio gaitero”, afirmó.



En la misma línea, Méndez, también presidente de la Fundación Gaiteros de Corazón, agradeció el apoyo institucional.
“Este respaldo es invaluable para las generaciones de gaiteros: los que abrieron camino, los que hoy mantienen viva la tradición y estos gaiteritos y gaiteritas que la seguirán fortaleciendo”, expresó.
Los evaluadores tomaron en cuenta percusión, armonía, coros y desempeño en escena. El resto de las agrupaciones finalistas, del cuarto al décimo lugar, también recibió reconocimiento: Verduguitos de Cabimas, Gaiteritos de Lucía, UEP Carracciolo Parra León, Gaiteritos de Rinaldi, Amiguitos los Hijos de la Gaita, Gaiteritos de Tata y Ángeles de la Gaita.
Alcalde Di Martino: “Todos son triunfadores”
El alcalde Di Martino aplaudió el talento infantil: “Todos son triunfadores. Verlos nos hace sentir que Maracaibo es una sola y que el presente y futuro está en estos niños y niñas”.
Hernández, emocionada tras obtener el primer lugar, afirmó: “Me siento feliz. Este premio es el resultado de nuestro esfuerzo y dedicación”.
El certamen continuará este sábado 22 de noviembre con la competencia en la categoría Adulto Profesional, nuevamente en el Aula Magna de la URU a partir de las 6:00 de la tarde.
Te puede interesar:
- Fundación Nacional de la Gaita benefició a 22 mil gaiteros zulianos con la entrega de instrumentos musicales
- Maracaibo se prepara para elegir la “Gaita del Año 2025” en un festival que celebra la cultura gaitera
- Periodismo Impreso de Comunicación Social de LUZ recupera un 13,2 % de la matrícula estudiantil
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.
