Rincón Morales conquista el primer lugar del Festival Maracaibo Elige la Gaita Del Año 2025 con el tema “El regalo que Dios me dio”

El segundo lugar fue otorgado a Gaiteros de Pillopo con el tema "La Vela", y el tercer puesto quedó en manos de Saladillo del 70, que presentó "Sagrada Amistad"

- Advertisement -

El “Coloso de Cantares”, Rincón Morales, se alzó con el primer lugar del Festival Maracaibo Elige la Gaita del Año 2025 en la categoría Adulto Profesional, tras una presentación que unió fuerza interpretativa, identidad zuliana y una pieza que emocionó al público desde el primer verso: “El regalo que Dios me dio”.

La agrupación se convirtió en la gran protagonista de la segunda y última noche del evento, celebrado este sábado 22 de noviembre en el Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta (URU).

También puedes leer: Maracaibo eligió la gaita del año: “Soy Empedraera” es la ganadora de la categoría infantil-juvenil

La interpretación de Gabriela Leal, acompañada de la composición de Omar Montiel y Erwin Carrasquero, capturó la atención del jurado y del público. Su voz, dulce y firme, llevó al escenario una gaita que exaltó la esencia del género, lo que terminó por catapultar a Rincón Morales al máximo reconocimiento de la noche.

“Me siento muy agradecida con quienes confiaron en mí. Este triunfo es de toda la familia gaitera”, expresó Leal tras recibir el veredicto.

Regreso de Maracaibo Elige la Gaita Del Año

Tras más de 15 años de ausencia, el festival regresó a Maracaibo bajo la iniciativa del alcalde Giancarlo Di Martino, quien destacó que la ciudad volvió a vibrar al ritmo de su música emblemática gracias a la participación de 170 gaiteros distribuidos en 10 agrupaciones.

“La gaita es inspiración, es esencia del zuliano y este festival es prueba de ello”, afirmó el mandatario durante la clausura.

Los demás galardonados

El segundo lugar fue otorgado a Gaiteros de Pillopo con el tema La Vela, interpretado por Astolfo David Romero y Agustín Méndez, con composición de Wolfang Romero y Leandro Zuleta.

Mientras que el tercer puesto quedó en manos de Saladillo del 70, que presentó Sagrada Amistad, una pieza escrita por Rafael Rodríguez e interpretada por Douglas Ochoa.

El resto de la clasificación quedó de la siguiente manera:

  • 4.º lugar: Zulianos Somos – La Bonita
  • 5.º lugar: Gaiteros a la Carta – La Casita Playera
  • 6.º lugar: Gaiteros de Ziruma – Amo a la Zulianidad
  • 7.º lugar: Zagales del Padre Vílchez – Protagonistas
  • 8.º lugar: La Gaita de Otrora – Con esencia natural
  • 9.º lugar: Tren Gaitero – La Pepa del Queso
  • 10.º lugar: Iluminación Gaita y Show – La Hamaca

Una fiesta que reafirma identidad

Endri Méndez, presidente de la Fundación Nacional de la Gaita Gaiteros de Corazón, resaltó que el festival confirmó que Maracaibo sigue siendo bastión de este género. “Aquí está el futuro de la gaita. Esta ciudad vive, ama y defiende su música”, afirmó.

La gala estuvo conducida por Albany Ávila y Eduardo Torres, quienes animaron una jornada seguida no solo por los asistentes en la URU, sino también por miles de espectadores dentro y fuera del país a través de las transmisiones digitales.

El festival concluyó con una presentación especial de Barrio Obrero de Cabimas, agrupación con más de siete décadas de trayectoria, que interpretó clásicos como “Así es Maracaibo”, encendiendo la sala y dejando en claro que la gaita permanece tan viva como siempre.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente