Presidente de Miss Universo niega fraude y anuncia acciones legales contra la prensa tras polémica coronación de Fátima Bosch

Con denuncias de jueces renunciados, acusaciones de manipulación interna y supuestos vínculos políticos y económicos, la edición 2025 de Miss Universo se ha convertido en una de las más cuestionadas de los últimos años

- Advertisement -

La controversia alrededor de la elección de Fátima Bosch como Miss Universo 2025 escaló después de que el presidente de la Organización, el empresario mexicano Raúl Rocha, rompiera el silencio ante las crecientes acusaciones de fraude.

En un comunicado difundido tras días de cuestionamientos, Rocha no solo rechazó las versiones que ponen en duda la legitimidad del concurso, sino que también anunció que emprenderá acciones legales contra los medios que, según él, difundieron información manipulada.

También puedes leer: El Zulia orgulloso: Valeria Di Martino es coronada como Miss Venezuela Internacional 2025

La polémica tomó fuerza luego de la final del 20 de noviembre en Bangkok, donde Bosch se impuso entre más de 120 candidatas. La coronación ya estaba bajo sospecha tras la renuncia de dos de los ocho jueces días antes del evento. 

Uno de ellos, el francés Omar Harfouch, aseguró públicamente que la competencia estaba viciada por una “votación secreta e ilegítima” realizada sin la participación del jurado oficial. 

En Instagram, Harfouch denunció que “esta votación fue realizada por personas que no son miembros reconocidos del jurado oficial” y añadió que al menos uno de los involucrados mantenía una “relación sentimental con una concursante”.

A estas señales de alerta se sumó una revelación que pronto desbordó el ámbito del entretenimiento: un consorcio encabezado por Soluciones Gasíferas del Sur, empresa perteneciente al conglomerado de Rocha, recibió en 2023 un contrato por 745,6 millones de pesos mexicanos de Petróleos Mexicanos (Pemex). 

El dato generó inquietud pública debido a que Bernardo Bosch Hernández, padre de la nueva Miss Universo, trabaja como asesor en una de las subsidiarias más relevantes de la petrolera estatal. La situación se volvió aún más controvertida después de que la propia Pemex felicitara a Bosch por su título a través de redes sociales.

Rocha rompe el silencio y apunta contra la prensa

Ante el creciente escrutinio, Rocha difundió un comunicado en el que buscó desmarcarse de cualquier posible conflicto de interés. 

Aseguró que el contrato con Pemex fue resultado de “un concurso de licitación altamente competitivo” convocado en 2022 y afirmó que, hasta la fecha, “únicamente se logró materializar un monto de $44,247,995 (pesos mexicanos)”.

También recalcó que adquirió el 50 % de la Organización Miss Universe en enero de 2024, casi un año después de la adjudicación del contrato.

Rocha enfatizó que “durante el periodo en que se llevaron a cabo las gestiones de esta licitación, no tenía ninguna relación directa o indirecta con cualquier miembro o directivo de la Organización de Miss Universe, ni mucho menos a cualquier integrante de la familia Bosch, a quienes tuve el gusto de conocer a penas hace 2 meses”. 

Añadió que, por tanto, “es completamente falso e imposible que exista relación alguna entre la adjudicación de este contrato y el triunfo de dicha concursante”.

Sin embargo, el punto más contundente de su pronunciamiento estuvo dirigido a la prensa mexicana. Rocha acusó directamente a algunos medios de tergiversar información y adelantó medidas legales. 

“Lamentablemente, existen medios de comunicación que buscan generar polémica política y obtener beneficios de manera oportunista e individualista mediante la manipulación de la información”, aseguró.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente