El gobernador del Zulia, Luis Caldera, puso en marcha este jueves el Plan Nacional de Ofensiva Alimentaria, una estrategia masiva que busca garantizar la distribución y venta de productos esenciales a más de medio millón de habitantes.
El lanzamiento se realizó desde la Base de Misiones Padre Vílchez, en el municipio San Francisco, y contó con la participación del alcalde Héctor Soto.
También puedes leer: Familias del conjunto residencial Llano Alto en Maracaibo exigen solución ante filtración de aguas servidas que amenaza el servicio eléctrico
Caldera explicó que esta ofensiva alimentaria surge en cumplimiento de las orientaciones del presidente Nicolás Maduro y bajo la coordinación de la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
En el despliegue participan equipos de alimentación, instituciones del Gobierno y organizaciones del Poder Popular, articulados para reforzar la seguridad alimentaria de las comunidades.
El gobernador destacó que el plan no se limita a operativos de venta, sino que integra varias líneas de acción. Una de ellas son las jornadas a cielo abierto, que ofrecerán proteínas y productos de la Misión Alimentación con el apoyo de Pdval, Lácteos Los Andes y Mercal. Estas actividades se desarrollarán cada jueves, viernes y sábado en distintos puntos del estado.
Otra vertiente contempla la atención extraordinaria de más de 400 Casas de Alimentación en la región, así como la activación del Programa Alimentario Escolar Bolivariano, que cubrirá a más de 550 planteles zulianos.
Adicionalmente, el plan incorpora la iniciativa Vulnerabilidad Cero, bajo la coordinación del Instituto Nacional de Nutrición (INN), para garantizar la entrega casa a casa de combos alimentarios a 7.000 familias en situación crítica. El programa también incluye jornadas directas para adultos mayores, con atención prioritaria a abuelos y abuelas.
Luis Caldera garantiza un despliegue progresivo en todo el estado
El operativo arrancó este jueves 27 de noviembre con la distribución de 2.360 toneladas de alimentos en los municipios San Francisco y Francisco Javier Pulgar. La jornada continuará este viernes 28 en La Cañada de Urdaneta y el sábado 29 en la comuna Santa Rosa, de la parroquia Coquivacoa en Maracaibo.
Caldera adelantó que el martes 2 de diciembre se realizará un operativo especial dirigido a 226 planteles educativos estadales y nacionales, que recibirán combos de cocina y congeladores para fortalecer el Programa Alimentario Escolar Bolivariano.
El alcalde de San Francisco, Héctor Soto, resaltó el papel de los productores y pescadores locales como impulsores de la soberanía alimentaria. Aseguró que más de 2.000 familias resultaron beneficiadas en la primera jornada y expresó su satisfacción por los avances logrados.
Te puede interesar:
- Zuliana de 78 años requiere ayuda económica para operarse tras sufrir una fractura de fémur
- Alcaldía de Maracaibo reactivará operativos para retener unidades que cobren pasaje por encima de la tarifa oficial
- Alcaldía de Maracaibo llama a crear conciencia ante playones de basura en áreas públicas
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.
