Siemens Energy desmiente que tenga acuerdos con el gobierno de Maduro para recuperación del Sistema Eléctrico Nacional

A finales de agosto se aseguró que la compañia eléctrica de Alemania había firmado contratos con el gobierno nacional para trabajar en las instalaciones de generación a gas y diésel

- Advertisement -

Siemens Energy desmintió que haya conversaciones o acuerdos oficiales con la administración de Nicolás Maduro.

Esto, en relación a ejecutar un supuesto plan de recuperación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en Venezuela.

En un comunicado, la compañía aseguró que, hasta la fecha no ha tenido un acercamiento con el gobierno de Maduro, tal como lo había dicho a la agencia de noticias Bloomberg, Eric Soto, quien es el gerente comercial de Siemens en el país.

La empresa Siemens Energy desmiente que haya un acuerdo para recuperar el Sistema Eléctrico Nacional en Venezuela

Según información del medio Runrunes, este portal consultó a la corporación alemana en relación a este tema.

La respuesta de la empresa, a través de un comunicado, es que hasta la fecha no han tenido acercamiento alguno con el gobierno de Nicolás Maduro.

“Siemens Energy está dispuesta a colaborar con la reconstrucción del sistema eléctrico del país, siempre en el marco legal y las autorizaciones necesarias por las sanciones”.

“A la fecha, no hemos tenido conversaciones ni acuerdos para ningún caso en particular», señala el documento.

A finales de agosto, Eric Soto, aseguró que la organización había firmado contratos con el gobierno nacional para trabajar en las instalaciones de generación a gas y diésel.

Estas instalaciones serían, las que dan servicio a Caracas y a las que suministran electricidad a la infraestructura utilizada por la industria petrolera.

La agencia de noticias Bloomberg publicó que, pese a las sanciones económicas sobre la administración del gobierno de Nicolás Maduro por parte de Estados Unidos, el Departamento del Tesoro había otorgado dos licencias a Siemens para hacer trabajos en materia eléctrica.

Uno de estos permisos, de acuerdo a lo reseñado en esa fecha por esa agencia, permitiría a la empresa trabajar en plantas termoeléctricas del estado Miranda.

Además, vender y reparar componentes en centrales eléctricas propiedad de Petróleos de Venezuela.

El gobierno de Maduro no se ha pronunciado respecto a este tema.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp en los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo    y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T  . También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente