Brasil acude este domingo 2 de octubre a las urnas para la elección presidencial, con Lula da Silva como el amplio favorito para ganar esta primera vuelta.
Los colegios electorales de Brasil abrieron este domingo para las elecciones presidenciales, legislativas y regionales.
En esta ocasión el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, aparece como favorito en todas las encuestas frente al actual gobernante Jair Bolsonaro.
En esta jornada, que se inició a las 08.00 (hora local) y cerrará a las 17.00, están convocados unos 156,4 millones de votantes.
Esta jornada se elegirán al presidente, a los 27 gobernadores, a los 513 diputados, a un tercio del Senado y renovar a los representantes en las asambleas legislativas regionales.
Por primera vez se realizará el cierre de los colegios electorales de forma unificada en todo el país.
De esta modo, el Tribunal Superior Electoral comenzará a difundir los primeros boletines con resultados oficiales.
Como se tiene previsto el recuento se completará en pocas horas, gracias al sistema de votación electrónico que se usa en Brasil desde 1996.
La fiabilidad de este sistema ha sido puesta en tela de juicio por Bolsonaro, a pesar de que nunca ha habido sospechas de fraude.
Elecciones en Brasil: Lula da Silva es el candidato favorito según las ultimas encuestas

Según las últimas encuestas, dadas a conocer el sábado, Lula tiene una clara ventaja de catorce puntos porcentuales sobre Bolsonaro.
Se estima que recibiría entre el 50 % y 51 % de los votos válidos proyectados por las dos empresas demoscópicas más reputadas del país.
En caso de que ninguno de los candidatos alcance más de la mitad de los votos válidos, los dos más votados tendrán que enfrentarse en una segunda vuelta prevista para el 30 de octubre.
Los electores podrán ejercer su derecho al voto en los 5.570 municipios de todo el territorio, el Distrito Federal de Brasilia y el archipiélago de Fernando de Noronha, además de 181 localidades en el exterior.
Las cerca de medio millón de urnas electrónicas instaladas en el país contarán nuevamente con un amplio dispositivo de seguridad.
El mismo está reforzado con efectivos del Ejército, que estará presente en 568 municipios, principalmente de la región amazónica y en algunas ciudades con índices altos de violencia, como Río de Janeiro.
Las elecciones de este año, las más polarizadas desde que Brasil recuperó la democracia en 1985, se han caracterizado por un clima de crispación entre Lula y Bolsonaro.
La disputa que se extendió a sus seguidores, con algunos casos de ataques y muertes motivadas por discusiones políticas.
Te puede interesar:
- Lula da Silva y Jair Bolsonaro se disputan el voto de Sao Paulo en vísperas de las elecciones
- Lula acusa a Bolsonaro de «solo hacer fake news» y advierte sobre juego sucio en la campaña
- Giorgia Meloni es la primera mujer que gobernará en Italia: Su partido fue el más votado con 26,2%
- Cuba aprueba el matrimonio igualitario en un referendo donde reinó la abstención
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp en los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.