Carlos Trapani, abogado y coordinador del Programa de Buen Trato de Cecodap, recomendó vencer la incredulidad sobre el perfil de un agresor, para prevenir el abuso sexual en niños.
Advirtió que este puede ser cualquier persona, incluso aquellos profesionales con buena presencia que tienen relaciones de confianza con los niños.
Trapani explicó que hay factores de riesgo para el abuso sexual en niños, pero la detección temprana es clave.
«Hay una serie de condiciones que se deben cumplir para generar un ambiente de protección para los menores», añadió en entrevista con Román Lozinski por el Circuito Éxitos.
Resaltó que hay una postura muy parca sobre la sexualidad en el país, señalando que existe un tabú muy grande sobre el tema hacia los niños y este se debe hablar.
El abogado destacó que no solo basta la denuncia y la condena, también debe haber un proceso de atención integral a la víctima.
Trapani insiste en que cualquier tipo de violencia tiene un efecto devastador en la vida de los niños.
«Las victimas denuncian cuando pueden, no necesariamente cuando deben, luego de vencer muchos temores y culpa, además de vencer mitos» acotó.
Igualmente, recalcó que 30% de los 600 beneficiarios de Atención Jurídica en Cecodap presentaron casos relacionados con violación de la integridad personal, siendo la más frecuente el abuso sexual.
Te puede interesar:
- Autoridades en alerta por paso de Onda Tropical Nº 47 que causará una vaguada en Zulia, Falcón, Lara, Trujillo, Táchira y Mérida
- Derrumbes, desborde de quebradas e inundaciones dejan las fuertes lluvias este 24 de octubre en varios estados del país (VIDEOS)
- Continúa la nubosidad y lluvias con tormentas eléctricas por Onda Tropical Nº 46 y 47 en el país
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.