Un total de 72 exdiputados votaron durante una reunión virtual, a favor de la eliminación del llamado «gobierno interino» encabezado por Juan Guaidó.
Esta decisión deberá ser ratificada en otra sesión para concretarse.
Unos 104 parlamentarios electos en 2015, cuyo período venció en enero de 2021, se reunieron para decidir en torno a la eliminación de la «Presidencia interina» o su continuidad por un año más.
En dicha reunión, se acordó llevar a segunda discusión, el próximo 29 de diciembre, el proyecto presentado este miércoles que plantea acabar con el interinato.
El planteamiento de Guaidó, quien defendió la utilidad y el trabajo del «gobierno interino», fue respaldado por 23 exdiputados.
Estos se pronunciaron en rechazo a la eliminación de esta figura y tildaron la intención de la mayoría opositora como un «golpe parlamentario».
Por su parte, los miembros de los cuatro partidos políticos que votaron contra Guaidó esperan alcanzar un consenso en la segunda discusión de este proyecto y que «la unidad no se fragmente» a partir de esta decisión.
Nueve opositores, algunos independientes y otros de los partidos Encuentro Ciudadano, Proyecto Venezuela y Nuvipa, se abstuvieron en la votación.
A su vez, propusieron declararse en «sesión permanente» hasta producir «un acuerdo conjunto», pero la idea no fue validada por el grueso de los exparlamentarios.
Antes de la votación, Guaidó aseguró que el interinato es «una herramienta» que los opositores han defendido «a riesgo» de sus propias vidas y su libertad.
Que sigue siendo «la estrategia política» para lograr unas elecciones libres y el no reconocimiento a Nicolás Maduro como presidente.
Oposición vota a favor de eliminar el gobierno interino encabezado por Juan Guaidó
El llamado gobierno interino, sin poder real dentro de Venezuela, cuenta con el reconocimiento de Estados Unidos, reseña la agencia EFE.
También, con un pequeño grupo de países, lo que le ha permitido controlar algunos recursos públicos en el exterior.
Para continuar con esa política, los exdiputados proponen, además de suprimir la presidencia encargada, mantener las juntas ad hoc que manejan temas de la estatal petrolera Pdvsa y el Banco Central en el extranjero.
Te puede interesar:
- Juan Guaidó defiende gobierno interino: “Se trata de defender la institución que brinda la posibilidad de alcanzar el cambio y defender la democracia”
- UNT, Primero Justicia y Acción Democrática proponen eliminar gobierno interino de Juan Guaidó
- Henrique Capriles: “El gobierno interino se convirtió en el modus vivendi de un grupo de gente”
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.