Hasta un dólar por pasaje cobran los transportistas en Maracaibo: el Imtcuma mantiene supervisión del transporte público

Ramírez Colina hizo un llamado a la conciencia porque, según aseguró, lo ideal es que todos, tanto choferes como pasajeros, “hagamos equipo” mientras se supera la escasez

- Advertisement -

Con la escasez de combustible, transportistas han hecho un “aumento espontáneo” del costo del pasaje en Maracaibo. Según testimonios de algunos consultados, este incremento responde a “las horas y días que perdemos haciendo cola en las estaciones de servicios”, otros alegan que pagan hasta 7 dólares por cinco litros del combustible en el mercado negro.

En consecuencia, usuarios reportan que rutas de San Miguel, Los Claveles, Pomona, Bella Vista, Veritas, La Limpia, C-2, entre otros están cobrando en 15 y 20 bolívares el pasaje. Mientras que, autobuses establecieron la tarifa en 10 bolívares.

También puedes leer: Instituto Municipal de la Gaita Ricardo Aguirre inaugura su sede en Maracaibo: así lucen las oficinas del IMGRA

Igualmente, hay denuncias que señalan, que en algunas líneas, después de las 2.00 de la tarde el cobro del pasaje aumenta de forma excesiva. “Hay choferes que si les pagas con un billete de 1 dólar no te dan el cambio. Otros pretenden cobrar 20 y 25, depende del destino”, cuenta un usuario del transporte público en la ciudad.

Aunque muchos entienden que se trata de un problema derivado de la falta de gasolina, otros consideran que debe tomarse en cuenta la difícil situación económica que algunos atraviesan. “Un aumento así, sin avisar, descuadra el presupuesto a los que salimos todos los días a trabajar y usamos el transporte público”, acota otra persona.

Hasta un dólar por pasaje cobran los transportistas en Maracaibo

Este lunes 19 de junio, el alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina, informó durante su balance semanal que, ante la escasez de gasolina y diésel, los equipos del Instituto Municipal De Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros (Imtcuma), están fiscalizando y sancionando a las unidades que cobren más del costo establecido por el instituto nacional.

“Hemos visto cómo el presidente de la Central Única de Transporte ha pedido conciencia a los choferes para que se apeguen al costo establecido. Y sabemos que ante la crisis de combustible que está afectando al país, ellos apelan al famoso ‘bachaqueado’, pero si el costo se le traslada completamente al usuario, seguramente no habrá pasajero que lo pague. Por eso es importante que no abusemos, ni de la conciencia, ni de la paciencia de la gente con el tema del pasaje”, señaló el alcalde.

Ramírez Colina hizo un llamado a la conciencia porque, según aseguró, lo ideal es que todos, tanto choferes como pasajeros, “hagamos equipo” mientras se supera la escasez.

Foto: El Vigilante.

Por otra parte y de acuerdo a las declaraciones del alcalde, se requieren “más de 6 mil litros de gasoil diarios para cumplir con la recolección de desechos sólidos en Maracaibo”.

“Con en el plan de contingencia, salimos a rodar por toda la ciudad 16 horas al día, para cumplir con la frecuencia de recolección utilizando menos camiones. Nuestras unidades y las privadas están en cola, pero seguimos esperando por la llegada de un buque de combustible que nos surta de gasoil y diésel y que nos permita superar esta emergencia”, señaló el alcalde.

Según el reporte ofrecido por Ramírez Colina, el plan de contingencia ideado por la municipalidad, “ha permitido atender la recolección de desechos las parroquias por encima de un 80% y al mismo tiempo los puntos críticos”.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente