En un acto de transparencia y compromiso con la ciudadanía, el alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina, presentó su Memoria y Cuenta 2023 en un evento trascendental para la ciudad, donde se destacaron los logros más significativos durante su gestión en diversas áreas clave, como en salud, vialidad, seguridad, entre otros. El evento se realizó este jueves 21 de marzo.
El recuento de gestión del mandatario marabino se realizó en los espacios del Concejo Municipal de la capital zuliana.
También puedes leer: FONTAGRO otorga el primer lugar en su concurso a la “Estrategia de economía azul para la Cuenca del Lago de Maracaibo”
Memoria y Cuenta 2023 de la Alcaldía de Maracaibo
Infraestructura y recuperación urbana
El alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina, enfatizó en la importancia de la infraestructura. En ese sentido, resaltó los trabajos hechos con la recuperación de calles en diferentes sectores de la ciudad, como por ejemplo el corredor vial Cecilio Acosta, ubicado en la parroquia que lleva el mismo nombre.


Asimismo, habló sobre las mejoras en la mejoras en la señalización y flujo vehicular por las labores realizadas en avenidas y semáforos, donde se instalaron paneles de energía solar para llevar un consumo ecológico y sustentable de la energía.
Uno de los puntos clave, en cuanto a vialidad se refiere, son los diversos procesos de recuperación realizados en la Circunvalación 1 y 3. Ramírez también destacó las tareas titánicas que realizan con respecto al asfaltado, manifestando que es una prioridad en su gestión.
Recolección de desechos sólidos
A pesar de que la ciudad de Maracaibo enfrenta una crisis sanitaria debido a la acumulación de basura. El alcalde asumió el compromiso de resolver esta problemática que afecta a todos los sectores.
En ese sentido, la Alcaldía hizo entrega de 10 camiones compactadores para incrementar la frecuencia de recolección de desechos sólidos en las 18 parroquias de la ciudad. Con ello, un total de 56 unidades se encuentran activas para mantener limpia la “Tierra del Sol Amada”.
“Yo asumí el compromiso de esta batalla y cuento con ustedes para que así sea, porque no se trata del éxito de Rafael Ramírez Colina, sino de la recuperación de nuestra casa, Maracaibo”, expresó el mandatario marabino.
La ideología de “Maracaibo Verde” busca una visión sostenible y ambientalista para la ciudad. “Hoy le quiero decir a Maracaibo que están viendo 56 camiones compactadores, una flota que va atender a la ciudad a partir de este momento, esta es una parte del sector privado que llegó para reforzar la recolección con unidades más grandes”, fueron las palabras del alcalde el pasado martes 19 de marzo.

Atención médica y veterinaria
El Centro de Diagnóstico Médico, en el oeste de Maracaibo, es una realidad. Este recinto busca brindar “un servicio de calidad y modernidad” a muy bajo costo, atendiendo a los pacientes en zonas más vulnerables. Busca garantizar la experiencia de los usuarios, permitiendo pedir su cita en línea para ahorrar tiempo y poder acudir cuando les toque.
Ramírez aseguró que la ejecución de los proyectos de salud se llevó a cabo gracias a la alianza con 30 entidades y organizaciones no gubernamentales.

En la Memoria y Cuenta 2023, el alcalde de Maracaibo detalló que con el plan Sueño sobre ruedas se entregaron un total de 257 sillas de ruedas y 100 bastones y muletas con el programa Apóyate en Mí, para mejorar la calidad de vida de los beneficiarios. Adicionalmente, 300 niños mejoraron su visión con los lentes otorgados con Ver para Aprender.
Además, se destaca el Centro de Atención Veterinaria en la Plaza para Todos, el primer centro veterinario con precios bajos en Venezuela. Cuentan con espacios equipados para los peludos que también son parte de las familias marabinas. En el 2023, se esterilizaron más de seis mil mascotas en este centro con el programa Cría Consciente.
Seguridad ciudadana
Rafael Ramírez Colina hizo hincapié en los operativos de seguridad llevados a cabo con el programa Vamos a poner orden. Sobre todo, en el marco de celebraciones como carnavales, Semana Santa, feria de La Chinita, entre otros.

“Maracaibo recuperó su Monumental”
En el recuento de su gestión como alcalde, Ramírez Colina resaltó la frase: “Maracaibo recuperó su Monumental” con la recuperación de la Plaza para Todos.
Este es un espacio emblemático en la ciudad que experimentó una notable transformación tras años de abandono. Gracias a los esfuerzos de la Alcaldía de Maracaibo, esta plaza resurgió como un epicentro de eventos culturales y sociales.

Estos trabajos llamaron la atención de Venevisión, que decidió regresar con el Festival de la Orquídea, un evento que no se celebraba en la plaza desde hace más de una década. Se trata de un espectáculo que ha cautivado a artistas nacionales e internacionales durante treinta y una ediciones. El pasado 11 de noviembre de 2023, la Monumental Plaza para Todos volvió a vibrar con la música, la danza y la alegría de este festival.
Te puede interesar:
- Manuel Rosales sostuvo encuentro con embajador y cónsules de Suiza en Venezuela para evaluar convenios e intercambios culturales
- SAGAS informa sobre suspensión temporal del servicio de gas en cuatro parroquias de Maracaibo este jueves 21 de marzo
- Llegará el Viacrucis Viviente al barrio Libertador de Maracaibo: 50 niños y jóvenes revivirán la pasión de Cristo previo a Semana Santa
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.