Alcaldía de Maracaibo despliega operativo de fiscalización ambiental en todas las parroquias

Estos operativos forman parte del plan de saneamiento que impulsa el alcalde Giancarlo Di Martino, enfocado en promover una ciudad más limpia, ordenada y sostenible

- Advertisement -

La Alcaldía de Maracaibo activó un despliegue integral de fiscalización a través del Instituto Municipal del Ambiente (IMA), con el propósito de reforzar el cumplimiento de las ordenanzas municipales y las normativas ambientales.

La acción forma parte del plan de saneamiento que impulsa el alcalde Giancarlo Di Martino, enfocado en promover una ciudad más limpia, ordenada y sostenible.

También puedes leer: Maracaibo avanza en la modernización vial con la instalación de 60 semáforos LED en nueve intersecciones

El presidente encargado del IMA, Janner Pérez, explicó que la iniciativa busca fortalecer la conciencia ciudadana sobre el valor del ambiente y el respeto a las leyes municipales.

“Es muy importante que en cada parroquia se conozca y se respete la ordenanza municipal ambiental vigente, en su artículo 2, que establece que la conservación, defensa y mejoramiento del ambiente son de utilidad pública e interés general. Por tal motivo Maracaibo está siendo blindada en materia ambiental, siguiendo instrucciones del alcalde Giancarlo Di Martino”, afirmó.

Pérez detalló que la fiscalización se realiza en horarios diurnos y nocturnos, con equipos que recorren calles y avenidas para detectar infracciones como el lanzamiento de desechos sólidos, escombros o el deterioro de vías y aceras a causa de botes de agua.

Además, el IMA mantiene la supervisión de locales comerciales y establecimientos de comida rápida, recordando la obligación de cumplir con las normas ambientales vigentes.

Educación y conciencia ecológica en las comunidades

De manera paralela al operativo de fiscalización, el IMA desarrolla una serie de talleres de educación ambiental en el oeste de la ciudad, bajo el programa “Nuestra Huella en el Planeta”, enmarcado en la “Gran Misión Madre Tierra” del Gobierno Nacional.

Los talleres, realizados en las parroquias Francisco Eugenio Bustamante y Venancio Pulgar, buscan fomentar la participación ciudadana en la recuperación ecológica y la mitigación del cambio climático.

Por su parte, el gerente de Ambiente del IMA, Guberto Ocando, explicó que las parroquias seleccionadas quedaron priorizadas por su densidad poblacional y sus necesidades de conservación.

“Las unidades educativas donde se dictaron los talleres fueron el Centro de Educación Especial Maestra Ligia de Rojas, la Unidad Educativa Nacional Br. Rafael Escandela, la Unidad Educativa Luis Beltrán Ramos y la Unidad Educativa Especial Maestro Tomás Rafael Jiménez”, señaló.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente