La Alcaldía de Maracaibo, bajo la dirección del alcalde Giancarlo Di Martino, lleva a cabo un plan de saneamiento ambiental para limpiar cañadas y ramales en la ciudad.
El objetivo principal es garantizar el libre flujo de aguas de lluvia y servidas, minimizando el riesgo de inundaciones y emergencias en sectores vulnerables.
También puedes leer: Alcalde Di Martino: “Maracaibo recibirá 70 camiones de aseo antes de la Feria de la Chinita”
Janner Pérez, presidente del Instituto Municipal del Ambiente (IMA), supervisó las labores y confirmó que el enfoque actual es limpiar los ramales de las cañadas con cuadrillas manuales, para permitir un mejor desagüe de las mismas.
Actualmente, las cuadrillas manuales del IMA están desplegadas en las parroquias Coquivacoa y Olegario Villalobos. Los equipos se encargan de desmalezar y retirar desechos que obstruyen el paso del agua.
Entre las cañadas que se benefician de estas labores se encuentran la cañada Tirso, en el barrio La Lucha, así como la Chili Chili y la Virginia.
Pérez subraya la importancia de este trabajo para la salud pública. La acumulación de desechos y la maleza no solo representan un riesgo de inundación, sino que también se convierten en focos de reproducción de zancudos, moscas y serpientes.
Trabajo en equipo
El plan de saneamiento no solo se limita a las cuadrillas manuales. Pérez señaló que las cañadas de mayor tamaño, como la Morillo y la Cacaíto, ubicadas en las parroquias Cacique Mara y Cristo de Aranza, requieren el uso de maquinaria pesada para su limpieza, una fase que también forma parte del plan integral.
Además, el funcionario destaca la colaboración con el poder popular, que incluye a consejos comunales, UBCH, jueces de paz y concejales.
Te puede interesar:
- Alcalde Di Martino: “Para su aniversario 500, Maracaibo será la primera ciudad de Venezuela”
- Alcaldía de Maracaibo entrega nuevas unidades para la recolección de basura y eleva a 50 la flota de camiones compactadores
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.