Alcaldía de Maracaibo y ONGs humanitarias instalan mesas de trabajo para atender a sectores vulnerables

En las mesas participan organismos internacionales de la ONU como la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Unicef y la Agencia de las Naciones Unidas para la Salud Sexual y Reproductiva (Unfpa)

- Advertisement -

La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Dirección de Desarrollo Social, instaló este martes la primera de una serie de mesas de trabajo junto a más de 15 organizaciones humanitarias y agencias internacionales.

El objetivo de estos encuentros es diseñar estrategias conjuntas para la atención de sectores vulnerables y la protección de niños, niñas y adolescentes en el municipio.

También puedes leer: Gobernador Luis Caldera anuncia creación de la Red Oncológica del Zulia para la atención de pacientes oncológicos

La jornada se desarrolló en la sede del Instituto Municipal de la Gaita “Ricardo Aguirre” (IMGRA) durante los días 2 y 3 de septiembre, y contempla cuatro mesas de discusión que abordan temas relacionados con los derechos de la niñez, mujeres, adultos mayores, pueblos indígenas, diversidad sexual y personas con discapacidad.

Encuentro interinstitucional

La primera dama y directora de Desarrollo Social del municipio, Ana Clara Barboza de Di Martino, encabezó el encuentro y destacó la importancia del trabajo conjunto entre instituciones públicas y organizaciones con sensibilidad social.

“La Alcaldía de Maracaibo promueve este acercamiento entre instituciones con sensibilidad social para que, entre todos, podamos abordar aspectos vulnerables en nuestro municipio. Este encuentro representa el inicio de muchos proyectos que pudiéramos ejecutar en conjunto para encontrar soluciones a mediano y largo plazo”, expresó Barboza de Di Martino.

En las mesas participan organismos internacionales de la ONU como la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Unicef y la Agencia de las Naciones Unidas para la Salud Sexual y Reproductiva (Unfpa). 

También forman parte organizaciones internacionales como HIAS, NRC, Save the Children, World Vision y el Servicio Jesuita a Refugiados (JRS). A ellas se suman fundaciones y asociaciones nacionales: FUNVAPE, Ven Da Tu Mano, Construyendo Futuro, DRC Venezuela, ACEAM, ASONACOP y CESVI.

Avances de las mesas

El primer grupo de trabajo centró el debate en el resguardo y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Maracaibo, con la participación de la Fundación Niños del Sol (Fundanis), el Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, el Consejo de Protección, el Fondo de Protección, el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (Imdeprec) y la Dirección de Salud.

La segunda mesa abordó la defensa de los derechos de las mujeres y los adultos mayores, con la presencia del Instituto Municipal para la Mujer e Igualdad de Género, el Instituto Municipal de la Adulta y el Adulto Mayor, además de la Dirección de Salud.

Este miércoles 3 de septiembre continuarán las mesas con temas centrales como el respaldo a los pueblos indígenas, con la participación del Instituto Municipal de Pueblos y Comunidades Indígenas, la Dirección de Cultura y la Dirección de Salud, y la atención a los grupos de diversidad sexual y personas con discapacidad, liderada por el Instituto Municipal para la Sexodiversidad y la Dirección General de Desarrollo Social.

Aniversario del Sistema de Protección

Las mesas de trabajo se enmarcan en la conmemoración del 24 aniversario de los Consejos de Protección del Niño, Niña y Adolescente, creados en 2001 durante la primera gestión del entonces alcalde Giancarlo Di Martino.

“Maracaibo fue pionera en la creación de un sistema de protección para niños, niñas y adolescentes, y esa experiencia sirvió de referencia para otros municipios del país”, recordó Ana Clara Barboza de Di Martino.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente