La Alcaldía de Maracaibo en un incesante trabajo por surtir de agua dulce a más de 60 hogares de la calle 86 A, del barrio Antonio José de Sucre, en la parroquia Antonio Borjas Romero, perforará el primer pozo de agua dulce.
Por más de ocho años, los vecinos de la comunidad se vieron afectados con la escasez del servicio.
También puedes leer: El Mes de la Danza cerró con la puesta en escena de 480 bailarines en Maracaibo
Alcaldía de Maracaibo: pozo de agua para Antonio Borjas Romero
El maestro de obra de 67 años, José Rivera, inició la perforación de un pozo artesanal con una mecha de cuatro pulgadas, con la intención de abastecer a su familia. Sin embargo, la Alcaldía de Maracaibo le otorgará los materiales y en conjunto con su experiencia, pueda brindarle una solución a toda la comunidad.
“No teníamos mucha esperanza porque todavía cuando íbamos por los primeros cuatro metros de profundidad, el agua me salía salada, pero gracias a Dios cuando llegué a los 12 metros me salió dulcita, lista para el consumo humano. Sé que esta es una buena propuesta ante nuestro problema, porque nos funcionó como familia”, detalló Rivera.
Asimismo, la directora de Aguas, Nora Bracho, explicó que la profundidad del pozo será de 15 metros y tendrá una bomba sumergible de 2HP, que inyectará el vital líquido directamente a un tanque. Se tiene previsto que esta iniciativa tenga una vida útil de 20 años.
Mientras tanto, el ingeniero de la Dirección de Agua, Leuman Rivera, resaltó que lo primordial es contar con un tanque de 40 mil litros, que equivalen a dos camiones cisternas.
“Implementaremos un sistema de pipa para que los vecinos puedan venir a buscar el agua que necesiten, pero más adelante queremos pegarla a la red principal del suministro de agua para que sea más fácil, cómodo y seguro”, precisó Leuman.
Alcaldía de Maracaibo avanza con proyectos para la ciudad
Rafael Ramírez Colina, alcalde de Maracaibo, manifestó que el proyecto avanza desde el 2022, con la planificación de los pozos para Antonio Borjas Romero y Venancio Pulgar. Además, los planes que se llevan a cabo en San Isidro, con la siembra de maní.
“Esta iniciativa piloto nace de un trabajo en equipo, en este caso, entre la comunidad y la Alcaldía. Por los momentos y por la falta de recursos, no podemos invertir en una solución definitiva que sería instalar grandes tuberías que permitan tener otro sistema de agua”, concluyó Ramírez.
Te puede interesar:
- Barrio Virgen del Carmen II en Maracaibo contará con el sistema de gas luego de 20 años de espera
- Plan Bacheo 2023 de la Alcaldía de Maracaibo inicia trabajos en la urbanización Ciudadela Faría
- Feria Alimentaria del Sol llega a las parroquias Coquivacoa y Cecilio Acosta este sábado 6 de mayo en Maracaibo
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.