Alcaldía de Maracaibo lanza el programa oftalmológico “Santa Lucía” para atender a niños de 6 a 8 años

La iniciativa fue presentada oficialmente por Ana Clara Barboza de Di Martino, primera dama de Maracaibo y directora de la Dirección de Desarrollo Social

- Advertisement -

La Alcaldía de Maracaibo lanzó un nuevo e innovador programa oftalmológico denominado “Santa Lucía: Viendo con esperanza a Maracaibo”, cuyo objetivo es atender a los niños y niñas de entre 6 y 8 años con problemas visuales.

Este programa se enmarca dentro de una alianza estratégica entre el sector público y privado, con el apoyo de la empresa Opticolor, en el marco de su responsabilidad social empresarial.

También puedes leer: Alcaldía de Maracaibo rehabilitó por completo el Terminal Terrestre y plantea construir un hotel cinco estrellas

La iniciativa fue presentada oficialmente por Ana Clara Barboza de Di Martino, primera dama de Maracaibo y directora de la Dirección de Desarrollo Social. 

En su intervención, Barboza destacó que el proyecto busca mejorar la salud visual de los más pequeños de la ciudad, promoviendo una intervención temprana que permitirá a los niños mejorar su desempeño escolar y calidad de vida.

Red de Apoyo Institucional

El programa cuenta con una robusta red de apoyo interinstitucional que incluye a las siguientes instituciones:

  • El Centro de Desarrollo de Calidad Educativa del Estado Zulia (Zona Educativa).
  • La Fundación Red de Bibliotecas (Fundabiblioteca)
  • El Centro Oftalmológico del Hospital Universitario.
  • La Dirección Municipal de Salud.
  • La Cruz Roja.
  • La Fundación Nacional de Integración Social (FUNDANIS).
  • El Centro de Atención Integral para Personas con Autismo (CAIPA).
  • La Dirección de Educación y Asuntos Universitarios. 

El plan piloto se llevará a cabo en dos unidades educativas de cada una de las 18 parroquias del municipio, con un enfoque inicial en la detección de problemas visuales, como la miopía, hipermetropía, astigmatismo, entre otros trastornos visuales comunes en los niños en edad escolar.

Lentes Gratuitos para los Niños

Uno de los puntos más destacados del programa es que, una vez realizado el diagnóstico, los niños recibirán lentes de forma gratuita, gracias a la colaboración de la empresa Opticolor, que se ha comprometido a cubrir los costos de los lentes como parte de su compromiso con la responsabilidad social empresarial. 

La primera dama explicó que la meta es entregar entre 150 y 200 pares de lentes mensuales, una vez que se haya completado la etapa inicial de diagnóstico y evaluación.

“No se trata solo de detectar problemas visuales, sino de cerrar el ciclo proporcionando los lentes necesarios para mejorar su calidad de vida (…) Queremos que puedan ver con claridad y aprovechar al máximo su etapa educativa”, comentó Barboza de Di Martino.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente