La Alcaldía de Maracaibo avanza en un plan de intervención y reorganización del Casco Central de la ciudad, con especial atención en el Mercado Las Pulgas, uno de los espacios comerciales más emblemáticos y concurridos de la capital zuliana.
El proyecto busca transformar la dinámica urbana y económica del centro, mejorar los servicios públicos y ordenar la actividad del comercio informal.
También puedes leer: Alcaldía de Maracaibo rehabilitó por completo el Terminal Terrestre y plantea construir un hotel cinco estrellas
Ricci Mavárez, directora de Gestión Estratégica para Maracaibo Este, informó que la iniciativa responde a un esfuerzo conjunto entre el alcalde Giancarlo Di Martino y la Gobernación del Zulia, con el propósito de abordar los problemas estructurales que afectan a la zona.
“Estamos participando en reuniones con los comerciantes del Casco Central, aportando ideas y construyendo soluciones conjuntas para abordar los problemas que los afectan”, señaló.
Saneamiento ambiental y servicios públicos en el foco
Mavárez destacó que el plan contempla acciones inmediatas orientadas al saneamiento ambiental, la electrificación, la red de aguas servidas y la gestión de los desechos sólidos.
La funcionaria también subrayó la importancia de fortalecer la conciencia ciudadana entre los comerciantes, para mantener las áreas de trabajo limpias y ordenadas.
“Hemos recogido sus propuestas, centradas en el saneamiento ambiental, la recuperación de la infraestructura y la reubicación de los vendedores ambulantes y los muy conocidos buhoneros”, agregó.
Más de seis mil comerciantes serán atendidos
El sociólogo Rafael Valcárcel, vocero y enlace del alcalde con los comerciantes del Casco Central, informó que más de seis mil trabajadores del comercio informal serán incorporados al plan integral.
Entre las primeras acciones, se trabaja en la reubicación de vendedores y la recuperación de espacios en la avenida Libertador, donde se prevé la mejora del alumbrado, la demarcación vial y la instalación de semáforos inteligentes para optimizar la movilidad.


Censo digital e identificación de comerciantes
Como parte del proceso de reorganización, la Alcaldía implementará un censo digital con tecnología de códigos QR y chalecos identificativos para cada comerciante. Esta medida busca reforzar la seguridad y formalizar la actividad comercial.
“Los marabinos podrán reconocer a su comerciante. Tendrán un chaleco con su carnet, lo que brinda mayor confianza y orden”, explicó Valcárcel.
Te puede interesar:
- Monumento de La Chinita lucirá renovado para la Bajada tras trabajos de rehabilitación por la Gobernación del Zulia
- Alcaldía de Maracaibo incorpora cinco nuevos camiones compactadores para reforzar la recolección de desechos
- Alcaldía de Maracaibo brindó atención médica a más de 400 personas en jornada integral de salud
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.