La pasión por el vallenato volvió a encender el Palacio de Eventos de Maracaibo con la cuarta edición del Amanecer Vallenato, un evento que reunió a las figuras más aclamadas del género en una noche que se extendió hasta el siguiente día.
Desde las 9:30 de la noche del sábado 5 de julio hasta las 10:00 de la mañana del día siguiente, el gran salón vibró con el talento de más de ocho artistas que hicieron historia en un escenario a casa llena.
También puedes leer: Adveniat Banda Católica representará a Venezuela en los Catholic Music Awards 2025 en Roma
Así estuvo la cuarta edición del Amanecer Vallenato
El primero en subir a tarima fue Jhonny Medina, quien inauguró la velada con los temas “Sin Perdón” y “Amor a siete mares”, recibiendo aplausos del público que comenzaba a llenar el recinto con entusiasmo.
Poco después, a las 11:00 de la noche, fue el turno de Haffit David y Carlos Rueda, las jóvenes promesas del vallenato que mantuvieron el ritmo y la emoción entre los presentes.
La energía no decayó. A las 12:20 de la madrugada, Julio Rojas y Tavo tomaron el escenario para continuar con una noche inolvidable protagonizada por el romanticismo, despecho, parranda y las melodías del acordeón.



Al caer la 1:40 de la madrugada llegó uno de los momentos más emotivos de la noche con Alex Manga. El reconocido cantante rindió homenaje al inolvidable Omar Geles interpretando éxitos como “Los caminos de la vida”, provocando una ovación que se sintió en cada rincón del salón.
La madrugada avanzaba, pero el público no perdía el aliento. Elder Dayan, acompañado del acordeonero Lucas Dangond, subió a escena a las 3:45 de la madrugada para deleitar a los asistentes con “Caricias nuevas”, “Amantes inocentes”, “Reina guajira” y mucho más, manteniendo viva la llama del vallenato clásico y moderno.
Diego Daza cerró el Amanecer Vallenato por todo lo alto
Jean Carlos Centeno continuó la jornada musical, seguido por Rafa Pérez, quien con su potente voz puso a cantar y bailar a miles de personas. Finalmente, Diego Daza cerró con broche de oro esta edición del Amanecer Vallenato a las 10:00 de la mañana, en medio de una multitud que se resistía a despedirse de esta gran noche.
El evento también ofreció una experiencia visual y cultural. Entre artista y artista, el escenario fue tomado por los bailarines de Camerino Company, quienes deslumbraron con coreografías llenas de color, guiños a la identidad zuliana y energía desbordante.
Además, la animación del espectáculo estuvo a cargo de la periodista Sharon Naterano y el creador de contenido Luis Pérez, quienes se encargaron de mantener la conexión con el público y el dinamismo de la noche.
Te puede interesar:
- Morat anuncia buenas noticias para Venezuela mientras que la productora Aguacate Live se desvincula de un posible concierto
- Florinda Meza aclara cómo nació El Chapulín Colorado y desmiente versión de la serie biográfica
- Comenzó el rodaje de la secuela de “El diablo viste a la moda”: esta es la fecha tentativa de estreno
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.