El Instituto Arquidiocesano Niños Cantores del Zulia celebró este martes su quincuagésimo aniversario con una sesión solemne conjunta entre el Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ) y la Cámara Municipal de Maracaibo, un acto que reunió a autoridades civiles, eclesiásticas y comunitarias para honrar el legado educativo y cultural de la institución.
El presbítero Richard Colmenares, director del instituto y orador de orden, centró su discurso en un llamado a la concordia nacional. Enfatizó que “la patria de Bolivar está en paz y quiere paz”, una frase con la que destacó el valor de la educación y la fe como pilares para fortalecer la convivencia en el país.
También puedes leer: Gobernador Luis Caldera inicia la semana con colocación de 6.000 toneladas de asfalto y nuevas obras de infraestructura en Maracaibo
Colmenares agradeció el respaldo del Ejecutivo nacional, asegurando que la recuperación de la infraestructura del instituto ha sido posible gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro.
También reconoció especialmente las gestiones del Dr. Calixto Ortega, del Lcdo. Jonas Bozo, presidente del Hospital Madre Rafols, y de quienes han contribuido a reactivar los espacios educativos para beneficio de la comunidad.
Entre las autoridades presentes estuvieron el gobernador del Zulia, Luis Caldera; el alcalde bolivariano de Maracaibo, Giancarlo Di Martino; la presidenta del CLEZ, Magdelys Valbuena; la presidenta del Concejo Municipal de Maracaibo, Jessy Gascón; la ministra de la Mujer, Yelitze Santaella; además de legisladores, concejales y voceros del poder popular organizado.
Distinciones al mérito educativo
La ceremonia también fue escenario para otorgar reconocimientos al padre Colmenares por su aporte a la educación musical y académica de la región. El gobernador Caldera le confirió la Orden “Lago de Maracaibo”, en su categoría Gran Collar, destacando su “excepcional aporte a la formación musical y académica del Zulia”.
Asimismo, recibió la Orden Gran Collar Ciudad de Maracaibo, en su única clase, otorgada por el Concejo Municipal, y la Orden Rafael María Baralt, primera clase, entregada por el CLEZ, distinciones que lo consolidan como una figura central en el impulso de proyectos educativos con impacto social.
Formación desde la fe
El padre Colmenares reafirmó su intención de continuar ampliando el alcance del instituto y fortalecer su misión espiritual: “Lo hacemos con la firme intención de que en Jesucristo y en María de Chiquinquirá todo lo podremos lograr”, dijo.
Por su parte, Jessy Gascón, presidenta del Concejo Municipal de Maracaibo, resaltó el impacto cultural y espiritual que Niños Cantores ha dejado en la ciudad y en el país.
Afirmó que el órgano municipal mantendrá su compromiso de “fortalecer y hacer lo necesario para que el Instituto Niños Cantores del Zulia siga más fuerte que nunca, siga creciendo y siga educando a los niños del Zulia y de Maracaibo”.



Te puede interesar:
- Buque Escuela “Simón Bolívar” regresa a Maracaibo y estará abierto al público durante la Feria de La Chinita
- Alcaldía de Maracaibo entrega la Plaza Rotary totalmente recuperada y con servicio de wifi gratuito
- Gobierno entrega 20 apartamentos a familias afectadas por explosión de fábrica de pirotecnia en San Francisco
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.
